Ir¨¢n intent¨® financiar Espa?a una escuela para sus aviadores
El Gobierno de la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n intent¨® dotarse de una escuela propia de formaci¨®n de pilotos en Espa?a en 1985, seg¨²n informaron a este diario fuentes aeron¨¢uticas privadas espa?olas. Este intento no lleg¨® a materializarse, al exigir los iran¨ªes ense?anza militar para sus pilotos, a lo que los expertos espa?oles se negaron. El Gobierno de Teher¨¢n se hallaba entonces acuciado por el rumbo de la guerra irano-iraqu¨ª, en plena efervescencia.
Las mismas fuentes, no oficiales, se?alaron que la pretensi¨®n iran¨ª por adiestrar sus pilotos en Espa?a, donde existen preparadores y centros de ense?anza aeron¨¢uticos de gran prestigio, se remontan a mediados de 1985. (Tres a?os antes, pilotos iraqu¨ªes de helic¨®pteros hab¨ªan recibido instrucci¨®n en nuestro pa¨ªs.El propietario de una academia para aviadores de Madrid, se traslad¨® a mediados de 1985 a Salamanca, sede de la Escuela Nacional de Aeron¨¢utica, ENA. All¨ª entr¨® en contacto. con Manuel Ledesma, catedr¨¢tico de F¨ªsica en Puerto Rico, meteor¨®logo y pionero de la Meteorolog¨ªa Aeron¨¢utica en Espa?a. Asegur¨® a Ledesma que un Gobierno extranjero, Ir¨¢n, quer¨ªa entrenar pilotos en Espa?a y explic¨® que le hab¨ªan llamado a ¨¦l como intermediario por figurar su academia en las gu¨ªas telef¨®nicas.
Ledesma, que posee un seminario-academia para preparar aviadores en materias te¨®ricas, convers¨® poco despu¨¦s con un diplom¨¢tico de la Embajada de la Rep¨²blica Isl¨¢mica de Ir¨¢n en Espa?a, quien le expuso las necesidades iran¨ªes: entrenar el mayor n¨²mero de aviadores persas en el menor tiempo posible. El diplom¨¢tico le asegur¨® que no hab¨ªa l¨ªmite en cuanto al dinero. Como condici¨®n se?al¨® que los futuros pilotos ser¨ªan isl¨¢micos y necesitar¨ªan instalaciones para sus pr¨¢cticas religiosas.
Un diplom¨¢tico iran¨ª
(El funcionario iran¨ª, en conversaci¨®n con EL PA?S, pidi¨® permanecer en el anonimato y neg¨® completamente cualquier tipo de contacto en Espa?a para tal fin.)Por encargo del funcionario iran¨ª, se traz¨® un plan de viabilidad. Los aspectos econ¨®micos del plan preparado los desarroll¨® un piloto-economista que vive en Barcelona. Se localiz¨® un peque?o aer¨®dromo, Robledillo, en la provincia de Guadalajara.
Asimismo, se realizaron varios viajes a Granada, donde reside una importante comunidad isl¨¢mica. Se consider¨® que aquel aeropuerto ser¨ªa un buen emplazamiento para la futura escuela, ya que se encuentra infrautilizado. El precio de la ense?anza por alumno se fijaba por encima de los doce millones de pesetas. Los cursos durar¨ªan entre dos a?os y dos a?os y medio. Los profesores percibir¨ªan por encima de las 300.000 pesetas por mes. Esta ense?anza, seg¨²n su trazado original, ser¨ªa plenamente civil. Se cre¨® entonces una sociedad por acciones, Seminario de Orientaci¨®n Aeron¨¢utica Civil, SOAC, promotora del proyecto. La Inteligencia de la Fuerza A¨¦rea espa?ola, a trav¨¦s de un comandante, T. G, observaba con atenci¨®n los. acontecimientos.
Cuando el proyecto se encontraba muy avanzado, el diplom¨¢tico iran¨ª comenz¨® a alterar sus peticiones iniciales. Manteniendo su oferta relativa a la no limitaci¨®n del dinero, dijo s¨²bitamente que precisaba que los pilotos recibieran una formaci¨®n orientada a la aviaci¨®n militar.
Rebaj¨® adem¨¢s las exigencias previas en cuanto a la atenci¨®n de los estudios a las normas internacionales de la Organizaci¨®n de Aviaci¨®n Civil, OACI, a las cuales se ajustan los estudios de aeron¨¢utica en Espa?a; comenz¨® .a mostrar una prisa desmesurada, a juicio de personas que participaron en el proceso.
A grandes rasgos, quiso entonces alterar la sustancia civil del proyecto y trocarlo en otro plenamente militar. Para ello, exigi¨® que los maestros de la futura escuela fueran militares.
Adem¨¢s del salto cualitativo que aquella nueva exigencia del agregado diplom¨¢tico iran¨ª implicaba, los espa?oles que hab¨ªan dise?ado el plan comenzaron a recelar del proyecto porque las nuevas exigencia lo complicaban todo. La l¨®gica de la aviaci¨®n civil tiene poco que ver con la l¨®gica de la aviaci¨®n militar, dec¨ªan.
La situaci¨®n b¨¦lica que Ir¨¢n viv¨ªa entonces, 1985, abr¨ªa definitivamente los ojos a los redactores e impulsores espa?oles de la oferta y poco a poco, se descolgaron de la idea. En la primavera de 1986, la Prensa brit¨¢nica y EL PA?S publicaron sendas informaciones en las cuales se aseguraba que pilotos iran¨ªes estaban siendo adiestrados en la zona civil de un aeropuerto de la Royal Air Force brit¨¢nica. Al poco, SOAC qued¨® disuelta y el proyecto, abandonado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.