Menos corrupci¨®n judicial
B. DE LA C., La encuesta encargada por el Consejo General del Poder Judicial registra un descenso en el n¨²mero de espa?oles que consideran que existe corrupci¨®n en la justicia. Mientras en 1986 opinaron as¨ª un 29%, en 1988 esa proporci¨®n ha bajado al 21%, e igualmente, quienes pensaban en 1986 que hab¨ªa "poca o muy poca" corrupci¨®n eran el 29%, y esta opini¨®n optimista la mantiene en 1988 el 32% de los encuestados.
El equipo que ha realizado el sondeo hace el an¨¢lisis de que la atenci¨®n dedicada por los medios de comunicaci¨®n social al tema y la mayor transparencia de la propia justicia "parece haber transmitido la sensaci¨®n de que las cosas han de ir mejorando, puesto que se reconoce abiertamente la existencia de problemas y se trata de ponerles remedios". En comparaci¨®n con el nivel de corrupci¨®n de hace 10 o 15 a?os, la mayor¨ªa de los encuestados (el 38%) estima que es "igual", el 23% que "mayor", el 20% que "menor" y el 19% no sabe o no contesta.
Entre los espa?oles que perciben que hay corrupci¨®n en la justicia, la mayor¨ªa propende a situarla en quienes son los protagonistas principales de los pleitos, esto es, abogados, jueces y fiscales, por este orden. Sin embargo, ante la lista de profesionales de la administraci¨®n de justicia ofrecidos a los encuestados, en los dos ¨²ltimos a?os han crecido de forma muy superior que las menciones a abogados, jueces y fiscales, las referidas a personal auxiliar, secretarios y procuradores, por este orden. En 1988 respecto a 1986, las menciones al personal auxiliar en relaci¨®n con la corrupci¨®n se incrementaron en un 44%; a los secretarios, en un 19%.; a los procuradores, en un 12%; a los abogados y jueces, en un 8%, y a los fiscales, en un 3%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.