El fin de una etapa
S. A., El proceso de reformas institucionales parece haber terminado despu¨¦s de una d¨¦cada de profundas transformaciones operadas dentro del sistema financiero espa?ol. El Banco de Espa?a, a partir de ahora, tendr¨¢ poco que ver con el que ha sido durante los ¨²ltimos 10 a?os de la econom¨ªa espa?ola.
Los problemas por venir van a ser muy distintos a la luz de la integraci¨®n de Espa?a en la Comunidad Europea (CE), ya que la crisis bancaria parece haber terminado completamente, y sobre todo se han instrumentado los mecanismos suficientes para conocer con antelaci¨®n el surgimiento de nuevos problemas que puedieran plantearse en un momento determinado.
Las fusiones bancarias, que durante unos meses han constituido una parte sustancial del trabajo llevado a cabo por el banco emisor y que alcanzaron su punto m¨¢s alto durante este a?o, parecen culminadas, al menos formalmente, y por esa v¨ªa tampoco parece que vayan a surgir nuevas sorpresas.
Algo similar ocurre con la mayor parte del ¨¢rea de operaciones -salvo la creaci¨®n del mercado de futuros-, ya que la compraventa de t¨ªtulos p¨²blicos a medio y largo plazo es ya una realidad, y lo ¨²nico que puede ocurrir es que el mercado se vaya ensanchando, como es l¨®gico, y que llegue a crearse un mercado para la renta fija del sector privado que est¨¢ empezando todav¨ªa.
Hacia la uni¨®n monetaria
Cerrados, por tanto, los temas de reforma de las estructuras del sistema financiero, queda por definir a¨²n el papel de la peseta en los mercados internacionales a la vista de su probable integraci¨®n plena en el Sistema Monetario Europeo (SME) y el camino hacia la uni¨®n monetaria europea, a cuyo respecto todav¨ªa no se ha dicho la ¨²ltima palabra.
En cualquier caso, ¨¦sta puede ser la v¨ªa, en opini¨®n de los distintos expertos consultados, por la que el Banco de Espa?a puede volver a representar un papel esencial en el conjunto de la econom¨ªa espa?ola. Todo ello, al margen de que la autoridad monetaria mantenga sus tradicionales posiciones cr¨ªticas sobre el nivel del gasto p¨²blico y la necesidad de reducir el fuerte d¨¦ficit que en los ¨²ltimos a?os ha caracterizado la evoluci¨®n presupuestaria y ha condicionado la pol¨ªtica monetaria.
Pero mientras la integraci¨®n en el Sistema Monetario Europeo parece relativamente cerca, aunque haya que esperar el mejor momento posible tanto desde un punto de vista econ¨®mico como pol¨ªtico, el camino que lleva hasta la uni¨®n monetaria parece mucho m¨¢s alejado en el tiempo, a pesar de los intentos de avances que algunas naciones de la Comunidad Europea vienen realizando desde hace ya varios meses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Banco de Espa?a
- III Legislatura Espa?a
- Banca p¨²blica
- Renta per c¨¢pita
- Consejo administraci¨®n
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- PIB
- PSOE
- Indicadores econ¨®micos
- UEM
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Bancos
- Partidos pol¨ªticos
- Empleo
- Parlamento
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Pol¨ªtica bancaria
- Uni¨®n Europea
- Gobierno
- Banca
- Administraci¨®n Estado
- Organizaciones internacionales
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa