Chadli pide a los argelinos que voten, hoy "por la democracia y la soberan¨ªa popular
Carteles en los muros de Argel proclaman el mensaje del presidente Chadli Benyedid. Con lemas como Por el porvenir, Por la democracia y Por la soberan¨ªa popular, piden a los argelinos, en ¨¢rabe y franc¨¦s, que voten en el refer¨¦ndum de hoy. Los ciudadanos dudan entre un esc¨¦ptico s¨ª y la abstenci¨®n. No ponen en duda las buenas intenciones de Chadli, pero son conscientes de que los militares siguen controlando el Frente de Liberaci¨®n Nacional (FLN) y, por tanto, Argelia.
ENVIADOESPECIAL, Algo m¨¢s de 12 millones de personas deben votar hoy a favor o en contra de una peque?a reforma de la Constituci¨®n argelina, que supone la creaci¨®n de la figura de un primer ministro responsable ante la Asamblea. Todos saben, sin embargo, que se trata de algo m¨¢s que eso, de toda una prueba sobre la credibilidad de la reforma prometida por el presidente Chadli.El s¨ª est¨¢ escrito en papeletas blancas y significa apoyar los cambios en direcci¨®n a tina mayor libertad emprendidos por Chadli desde la revuelta de la s¨¦mola que sacudi¨® el pa¨ªs a comienzos del pasado mes. El no figura en papeletas amarillas y es un voto a favor del inmovilismo.
Hay una tercera postura: la abstenci¨®n propugnada por el peque?o Partido Comunista, en la, clandestinidad y, sobre todo, por los distintos grupos del inte grismo isl¨¢mico. El carism¨¢tico jeque Al¨ª Beljach, imam de la mezquita del barrio de Bab Elm Ued, ha pedido a sus seguidores que no participen en la consulta. El argumento de los abstencionistas es que la reforma es peque?a y tard¨ªa.
La campa?a propagand¨ªstica de la presidencia ha sido discreta, apenas unos carteles y unos pocos mensajes en la radio y la televisi¨®n. Chadli ha lanzado su mensaje con los gestos aperturistas de estos d¨ªas. Ayer mismo salieron de las prisiones las ¨²ltimas personas que permanec¨ªan detenidas por su presunta participaci¨®n en la revuelta.
Heridas sin cicatrizar
Pero las heridas no han cicatrizado. Los mercados est¨¢n ahora bien abastecidos y el presidente ofrece democracia, pero los muertos fueron muchos, no pocos detenidos sufrieron torturas y la mayor¨ªa de los responsables de la crisis siguen en el poder.Es asombrosa la unanimidad popular en Argel a favor de la democracia. Las cr¨ªticas al partido ¨²nico del FLN, a los jefes militares que lo controlan y al socialismo que no practican, pero predican al pueblo, son abiertas en las asambleas de m¨¦dicos, estudiantes, periodistas, abogados y artistas. La gran masa de la poblaci¨®n se divide entre los que conectan con los citados grupos sociales, los que siguen a los predicadores isl¨¢micos y los que parecen haber perdido toda esperanza. El ex presidente Ben Bella cuenta sobre el terreno argelino con muy pocos partidarios.
No ha llovido a¨²n este oto?o en Argel y la atm¨®sfera de la ciudad es sucia, h¨²meda y pegajosa, lo que acompa?a a la tristeza de sus habitantes. La abstenci¨®n podr¨ªa alcanzar en la capital -2.804 colegios electorales- y en los principales centros urbanos del pa¨ªs un porcentaje del 40%, seg¨²n los precari¨®s -sondeos callejeros de los observadores extranjeros. En las zonas rurales, donde el aparato del FLN tiene un mayor control sobre la poblaci¨®n, la participaci¨®n ser¨¢, sin duda, elevada.
La m¨¢s aplaudida de las ¨²ltimas medidas presidenciales ha sido la destituci¨®n de Mohamed Cherif Mesadia como responsable del FLN. Sobre Mesadia, al que la poblaci¨®n acusaba de buena parte de sus males y que est¨¢ en paradero desconocido, llueven ahora los peores comentarios de la calle. Pero para la mayor¨ªa no es suficiente. Desde la presidencia se hace circular la noticia de que la operaci¨®n de limpieza en el seno del r¨¦gimen continuar¨¢ si el resultado del refer¨¦ndum es afirmativo. Ser¨¢ nombrado en breve un primer ministro y ¨¦ste formar¨¢ un nuevo Gobierno, que supondr¨¢ un amplio relevo en el equipo responsable del pa¨ªs.
Abdelhamid Mehri, nombrado por Chadli responsable del aparato del FLN en sustituci¨®n de Mesadia, es el gran desconocido y la gran esperanza de las ,gentes. Los argelinos afirman no saber mucho de ¨¦l, porque ha sido en los ¨²ltimos a?os embajador en Par¨ªs y Rabat. No obstante, hasta ellos ha llegado su reputaci¨®n de hombre honesto y partidario del di¨¢logo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.