Tres millones por su piel
La preocupaci¨®n por la supervivencia de los osos pardos es bastante reciente en nuestro pa¨ªs, donde hasta el siglo pasado la Junta General del Principado de Asturias alentaba a los habitantes de los pueblos a perseguir al oso y otros carnivoros con importantes primas econ¨®micas. Entre 1816 y 1817 fueron capturados 109 osos, poblaci¨®n similar a la que subsiste hoy en toda Espa?a.En 1967 fue vedada la caza del oso y en 1973 se declar¨® especie protegida. A pesar de ello, se tiene constancia de la muerte, entre 1979 y 1981, de unos 25 ejemplares en la cornisa cant¨¢brica. Tan s¨®lo en un a?o, entre 1986 y 1987, murieron a manos de furtivos nueve osos; seis a tiros y tres en lazos. En noviembre de 1987 un cazador desaprensivo mat¨® en Portilla de la Reina (Le¨®n) un estupendo ejemplar de m¨¢s de 200 kilos.
El hecho se conoci¨® cinco meses m¨¢s tarde, gracias a la denuncia de un grupo ecologista. En los alrededores se comenta que la piel, que sali¨® fuera de nuestras fronteras y lleg¨® al despacho de un rico coleccionista, alcanz¨® un precio cercano a los tres millones de pesetas.
El naturalista Guillermo Palomero, que ha estudiado durante m¨¢s de seis a?os el oso de la cordillera Cant¨¢brica, y Francisco Jos¨¦ Purroy, principal ejecutor de la autopsia del oso el Rubio, prestigioso investigador de la conservaci¨®n de la fauna ib¨¦rica, en especial de las especies amenazadas de extinci¨®n (oso, avutarda, urogallo, pico mediano ... ), presentar¨¢n un informe a la Junta de Castilla y Le¨®n sobre el comportamiento del oso.
Seg¨²n fuentes del Colectivo Ecologista Palentino, un animal que en raras ocasiones ataca al hombre y que el furtivismo, la tala de bosques, los incendios y la proliferaci¨®n de pistas forestales han hecho que sea una especie en v¨ªas de desaparici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.