El secretario general de CC OO considera el plan de empleo juvenil m¨¢s regresivo que la ley de pensiones
Antonio Guti¨¦rrez, secretario general de CC OO, considera que el plan de empleo juvenil y las ¨²ltimas medidas econ¨®micas del Gobierno son a¨²n m¨¢s regresivas que la ley de pensiones. Por ello cree que las protestas ser¨¢n m¨¢s contundentes que el paro general de junio de 1985, entre otras razones, porque ahora hay unidad de acci¨®n entre Comisiones y UGT. Guti¨¦rrez se reunir¨¢ con Nicol¨¢s Redondo el pr¨®ximo s¨¢bado para concretar las pr¨®ximas movilizaciones que tendr¨¢n lugar en torno al 15 de diciembre para hacerlas coincidir con la discusi¨®n en el Parlamento del plan de empleo.
Antonio Guti¨¦rrez cree que el plan de empleo juvenil, lo mismo que la ley de pensiones de 1985, tendr¨¢ efectos en varias generaciones de espa?oles, aunque se atreve a afirmar que puede ser a¨²n m¨¢s regresivo socialmente. El secretario general de CC OO considera que las ¨²ltimas medidas de pol¨ªtica econ¨®mica del Gobierno requieren una respuesta m¨¢s amplia, sostenida y contundente que el paro general de 24 horas llevado a cabo el 20 de junio de 1985, convocado en solitario por este sindicato. Asimismo afirma que el Ejecutivo ahora va m¨¢s lejos y acepta todas las exigencias de los empresarios. "La patronal induce y el Gobierno ejecuta", seg¨²n el m¨¢ximo dirigente de Comisiones.El secretariado del sindicato analiz¨® ayer las pr¨®ximas acciones de protesta aunque no ha fijado todav¨ªa el calendario porque lo van a negociar el pr¨®ximo s¨¢bado las direcciones de las dos centrales mayoritarias en una reuni¨®n en la que estar¨¢n presentes. Antonio Guti¨¦rrez y Nicol¨¢s Redondo.
Los dirigentes de Comisiones se niegan a utilizar la expresi¨®n huelga general y prefieren aludir a "movilizaciones generales contundentes". Agust¨ªn Moreno asegura que las protestas consistir¨¢n en paros generales y eficaces para abrir una v¨ªa a las alternativas de los sindicatos, porque hay recursos suficientes para crear m¨¢s y mejor empleo. La fecha de los paros ser¨¢ anterior a la aprobaci¨®n legal del nuevo contrato de inserci¨®n, para lo que es preciso reformar el Estatuto de los Trabajadores. Este sindicato considera prioritaria la unidad de acci¨®n por lo que llevan propuestas abiertas a la reuni¨®n con UGT.
Movilizaciones pol¨ªticas
La convocatoria de paros generales por parte de los dos sindicatos mayoritarios "es preocupante" para el secretario general de la patronal CEOE, Juan Jim¨¦nez Aguilar, quien considera que las movilizaciones "tienen un sentido m¨¢s pol¨ªtico que sindical y no son compartidas por la mayor¨ªa de la sociedad". Para los empresarios, el plan de empleo juvenil es una iniciativa positiva que va a ayudar a los j¨®venes parados a que encuentren su primer empleo. "Esto" seg¨²n Jim¨¦nez Aguilar, "es beneficioso para los j¨®venes y para las empresas, pues el dar experiencia laboral tiene un coste importante".La responsable de empleo de CC OO, Salce Elvira, asegura sin embargo que los nuevos contratos les van a salir practicamente gratis a los empresarios. Adem¨¢s de las 156.000 pesetas que se ahorran de las cuotas de la Seguridad Socia, tendr¨¢n 200.000 pesetas de deducci¨®n fiscal por contrato y otras 500.000 pesetas de deducci¨®n del impuesto de sociedades que el proyecto del Gobierno no excluye. En total son 856.000 pesetas por contrato.
Tambi¨¦n ayer la ejecutiva de UGT analiz¨® las pr¨®ximas movilizaciones y el plan de empleo. El sindicato ha recibido una propuesta de las Juventudes Socialistas para que "abandone su postura de rechazo frontal" al programa elaborado por el Gobierno y le insta a que negocie una mejora del citado plan.
La organizaci¨®n juvenil del partido socialista, que no apoya las movilizaciones y la marcha sobre Madrid convocada para el 3 de diciembre por la Plataforma Juvenil, valora positivamente la iniciativa del Gobierno para paliar los efectos del paro y propone que se incluya un compromiso del sector p¨²blico para canalizar la mayor parte de las contrataciones. Tambi¨¦n pide rigurosos mecanismos de control en los que est¨¦n implicados los sindicatos.
La ejecutiva de UGT no comparte los criterios de las Juventudes Socialistas y ha valorado muy positivamente la reuni¨®n mantenida el jueves con los representantes de la Plataforma Juvenil. Tambi¨¦n apoya el manifiesto de la organizaci¨®n en el que se plantea la exigencia por parte de los j¨®venes de combinar la formaci¨®n, el empleo y la cobertura y muestra su rechazo al nuevo contrato de inserci¨®n que quiere poner en marcha el Gobierno.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.