Juan Mej¨ªa Baca
De violinista ambulante a director de la Biblioteca Nacional de Per¨²
Ha desempe?ado, y desempe?a, un papel importante en la literatura peruana de nuestro siglo. No es escritor y considera que saber leer es m¨¢s dif¨ªcil que escribir un libro. Empez¨® como m¨²sico de una orquesta de tangos, luego fue librero, m¨¢s tarde editor y ahora es director de la Biblioteca Nacional de Per¨². Como editor ha publicado a 145 autores peruanos, bajo su propio riesgo. Con casi 77 a?os se ha propuesto hacer de la biblioteca un ente vivo. En Madrid asiste al congreso sobre C¨¦sar Vallejo.
Juan Mej¨ªa Baca ha vivido la literatura desde todos los flancos menos del de creador. Ha sido, ante todo, lector incansable; como librero no s¨®lo logr¨® siempre tener las ¨²ltimas novedades de la literatura internacional y conseguir los libros inencontrables, sino convocar alrededor de su tienda una especie de tertulia constante, con sucursal en el caf¨¦ de la esquina, con los m¨¢s destacados intelectuales peruanos de m¨¢s de cuatro d¨¦cadas. "Siempre fui un lector", dice. "De lector pas¨¦ a librero, y de librero, a editor. Es casi lo mismo, es s¨®lo como subir una grada; luego pas¨¦ a la Biblioteca Nacional. No quiero decir que esto sea una carrera o un camino: ha sido s¨®lo mi vida", dice."Yo inici¨¦ estudios de Medicina y luego segu¨ª dos a?os de Letras y Ciencias Pol¨ªticas, pero no termin¨¦ ninguna. Para ganarme la vida empec¨¦ a trabajar en orquestas tocando piano, guitarra y viol¨ªn. El viol¨ªn era mi instrumento, y yo ocup¨¦ luego la plaza que dej¨® el poeta Alfonso de Silva, que era segundo viol¨ªn en una orquesta de tangos. Llegu¨¦ a acompa?ar a Libertad Lamarque la primera vez que fue al Per¨², en el a?o l934", recuerda.
"No solamente por razones universitarias, sino como lector que fui toda mi vida, me relacion¨¦ desde mi llegada a Lima de Chiclayo, en 1930, con escritores e intelectuales. Si no fue por la universidad fue por la alcahueter¨ªa de la musiquita, que me permit¨ªa estar tanto en piso de tierra como en piso de m¨¢rmol, que me relacion¨¦ con todo tipo de gente. Como m¨²sico gan¨¦ m¨¢s dinero que en ninguna actividad posterior".
"El libro ha sido siempre muy importante para m¨ª, tanto que me he permitido a trav¨¦s de ¨¦l hacer una definici¨®n m¨¢s del ser humano. El hombre es el ¨²nico animal que lee. El loro puede hablar, el mono puede jugar, la hiena se r¨ªe, pero no hay ning¨²n animal que lea".
"Yo les digo a mis amigos: es m¨¢s f¨¢cil escribir un libro que leerlo. No es f¨¢cil iniciar el camino del saber leer. No s¨®lo por los conocimientos que trae un libro, sino por la belleza. He tratado de demostrarlo con el ejercicio del oficio de librero y tambi¨¦n como editor. Yo he editado 145 autores peruanos hasta el momento. Nunca he recibido una peseta para financiar esto, y muchas de estas obras me han costado mucho dinero, que nunca he tenido ni he ambicionado tener. Porque tengo otra riqueza que no se deval¨²a, ni nadie se lo roba, ni tampoco se estatiza. En mi tierra, la gente tiene refranes de un gran sabidur¨ªa; dicen: 'Estando con salud, aunque uno se enferme'. La integridad es la salud, la enfermedad es transitoria".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.