Pol¨¦mica en Sevilla sobre la 'gesta' de la conquista de Am¨¦rica
"La leyenda negra que existe en torno al descubrimiento de Am¨¦rica es una invenci¨®n de la escuela anglosajona contra el mundo mediterr¨¢neo; contra la gesta de los espa?oles, m¨¢s exactamente", manifest¨® ayer Emilio Taviani, investigador americanista y vicepresidente del Senado italiano, durante la jornada que el 1 Encuentro Colombino de Sevilla ha dedicado a analizar la formaci¨®n cultural de Col¨®n. En la misma sesi¨®n, Francisco Rico, acad¨¦mico y catedr¨¢tico de la universidad de Barcelona, se mostr¨® contrario a la celebraci¨®n del VCentenario y rechaz¨® la calificaci¨®n de gesta utilizada por el profesor Taviani.
El profesor Taviani manifest¨®, en el transcurso de una discusi¨®n con el profesor Rico: "Efectivamente, los espa?oles cometieron cr¨ªmenes y desmanes en la gesta americana, pero ¨¦stos quedan perdidos en la magnitud de la empresa". En r¨¦plica a Rico, que incidi¨® de modo particular en el aspecto cr¨ªtico del descubrimiento, se?al¨® que resulta irrebatible el hecho de que se trat¨® de un alargamiento del mundo "no s¨®lo geogr¨¢fico, sino filos¨®fico, cultural y cient¨ªfico".
Taviani zanj¨® el debate pregunt¨¢ndose qu¨¦ hubiese ocurrido si el descubrimiento lo hubiesen protagonizado los ingleses o los holandeses. "Resulta significativo que nadie censure hoy el papel desempe?ado por los colonizadores anglosajones de Sur¨¢frica",subray¨®.
La jornada se inici¨® con la intervenci¨®n del hispanista franc¨¦s Alam Milhoud, que present¨® la ponencia Col¨®n, modelo de '?diota' que alecciona a los sabios, y en la que sostuvo que Col¨®n era adicto a los franciscanos.
Milhoud explic¨® que, dentro de la terminolog¨ªa medieval, elt¨¦rmino idiota se refiere a un tipo de hombre "alumbrado por el Esp¨ªritu Santo, y conocedor, por su experiencia, de los secretos de la naturaleza", caracter¨ªsticas que, bas¨¢ndose en una carta que el almirante dirige a los Reyes Cat¨®licos en 1501, cree se ajustan a la personalidad de Col¨®n, a quien calific¨® como "personaje inculto que pod¨ªa dar lecciones, por su experiencia, a sus propios maestros". Milhoud no ocult¨® algunas fuentes que indican lo contrario, como Bartolom¨¦ de las Casas, que escribe que Col¨®n "ten¨ªa una cultura m¨¢s que regular para la ¨¦poca".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.