Grecia intenta que la oficina de marcas de la CE se instale en Madrid
La presidencia griega de la Comunidad Europea (CE) puso ayer sobre el tapete un compromiso para intentar de una vez designar una sede para la futura oficina de marcas comunitaria y propuso que esta sea Madrid pero las reticencias de varios ministros impidieron la adopci¨®n de una decisi¨®n.El principal adversario de la proposici¨®n griega fue, como era de esperar, Luxemburgo, cuyo representante, el secretario de Estado Robert Goebbels, recalc¨® que la oficina de marcas era un ¨®rgano juridisccional y en virtud del acuerdo alcanzado justamente en el Gran Ducado en 1965 sobre el reparto de sedes ten¨ªa que instalarse en su pa¨ªs.
La discusi¨®n, que tuvo lugar durante el almuerzo, ray¨® el insulto personal cuando el comisario europeo Lord Cockfield afirm¨® a Goebbels que su actitud era "ingenua" y ¨¦ste se enfad¨®. El empe?o de Luxemburgo se explica por el deseo de no sentar un precedente que permita a otras instituciones europeas abandonar su sede luxemburguesa.
El fracaso del compromiso griego incit¨® al secretario de Estado espa?ol, Pedro Solbes, a mostrarse pesimista sobre la posibilidad de tomar una decisi¨®n, que requiere la unanimidad, sobre la sede en el pr¨®ximo Consejo de Ministros sobre mercado ¨²nico, en diciembre. "No hay m¨¢s de un 50% de posibilidades de que salga entonces", afirm¨® antes de opinar que a Espa?a le ser¨¢ dif¨ªcil presentar durante su presidencia en 1989 propuestas parecidas a la griega. Los doce ten¨ªan, te¨®ricamente, que haber elegido una sede a finales del a?o pasado.
Tres idiomas
Sugerido a finales de julio durante una reuni¨®n ministerial informal que tuvo lugar en Atenas, el compromiso griego prev¨¦ que la sede de la oficina sea Madrid excepto para su peque?o ¨®rgano jur¨ªdico, ante el que se pueden formular los recursos, que se instalar¨ªa en Luxemburgo. Los idiomas de trabajo ser¨ªan el ingl¨¦s, franc¨¦s y alem¨¢n. Su presidente y vicepresidente ser¨ªan nombrados por el Consejo de ministros y a mediados diciembre tendr¨ªa lugar en Luxemburgo una conferencia intergubernamental en la que Espa?a aceptar¨ªa, por fin, aplicar la convenci¨®n europea de patentes.
Este ¨²ltimo punto era el m¨¢s dif¨ªcil de "digerir" para Madrid porque aunque suscribi¨® el convenio antes de la adhesi¨®n este s¨®lo puede entrar en vigor en Espa?a si lo firman los doce y por motivos constitucionales Dinamarca e Irlanda no pueden adherirse.
De ah¨ª que las principales potencias industriales de la CE deseen organizar en Luxemburgo una conferencia intergubernamental que obligue, a pesar de todo, a Espa?a a aplicarlo y abarate as¨ª los costes que para muchas empresas supone el patentar en la Pen¨ªnsula.,
Al margen de la oposici¨®n luxemburguesa otros pa¨ªses se mostraron reservados sobre la opci¨®n madrile?a, entre ellos los brit¨¢nicos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.