Acentuado el contencioso agr¨ªcola entre la Comunidad Europea y Estados Unidos
Los contenciosos agr¨ªcolas entre EE UU y la Comunidad Europea (CE) "persisten y tienden incluso a incrementarse", y, concretamente, la llamada guerra de las hormonas en la carne tiene serias probabilidades de estallar a partir de enero. ?ste es el balance pesimista que hizo ayer el comisario europeo de relaciones exteriores, el belga Willy de Clercq, al t¨¦rmino de dos d¨ªas de conversaciones mantenidas en la capital belga con el responsable del comercio norteamericano, Clayton Yeutter, y el secretario de Agricultura, Richard Lyng.El origen del conflicto es la prohibici¨®n por la CE de la venta e importaci¨®n de carne con hormonas a partir del 1 de enero pr¨®ximo, con la que se pretende proteger la salud de los consumidores europeos, pero que impedir¨¢ en la pr¨¢ctica las exportaciones de EE UU, que, seg¨²n los ganaderos, ascienden al equivalente de 17.250 millones de pesetas al a?o.
La directiva comunitaria, cuya entrada en vigor fue retrasada un a?o a causa de las presiones de Washington, es, seg¨²n dijo ayer Yeutter, "incongruente e indefendible". "La prohibici¨®n europea carece de fundamentos cient¨ªficos porque nuestra carne obedece a las normas reconocidas internacionalmente", y a rengl¨®n seguido mencion¨® los cr¨ªterios de la FAO, la organizaci¨®n mundial de la salud, que depende de la ONU.
En consecuencia, Washington tomar¨¢ a partir de enero represalias, aprobadas el 24 de diciembre pasado por el presidente Ronald Reagan, consistentes en aumentar hasta el 100% el arancel al que est¨¢n sometidas exportaciones comunitarias a EE UU por valor de 17.652 millones de pesetas. Yeutter dio a entender que, por primera vez, podr¨ªa utilizar adem¨¢s una disposici¨®n de la ley de comercio reci¨¦n aprobada que permite inspeccionar la carne europea destinada a EE UU, y el valor de los productos penalizados ascender¨ªa a 50.600 millones de pesetas.
Si se confirma la primera hip¨®tesis, Espa?a ser¨ªa el cuarto Estado miembro m¨¢s perjudicado, despu¨¦s de Italia, Alemania Occidental y Dinamarca. Su exportaci¨®n m¨¢s afectada ser¨ªan las tripas para salchichas (1.415 millones de pesetas), seguidas por las conservas de tomate (1.242 millones) y las bebidas alcoh¨®licas con graduaci¨®n inferior al 7% (138 millones).
Los europeos tienen, a su vez, listas una serie de sanciones que, por ahora, abarcan exportaciones norteamericanas al Viejo Continente por valor de 41.550 millones de pesetas, cantidad que podr¨ªa ser revisada al alza si se confirma que el castigo de la Administraci¨®n de Reagan rebasar¨¢ finalmente los 50.000 millones. Para evitar, no obstante, poner el pie en el engranaje de la espiral de las represalias y antirrepresalias, De Clercq propuso a sus interlocutores hacer dos concesiones.
?stas consisten, seg¨²n diversas fuentes, en excluir de la prohibici¨®n la carne para animales y aumentar la cuota de importaci¨®n a Europa de carne norteamericana de gran calidad, pero el propio De Clercq reconoci¨® ante la Prensa que "esta soluci¨®n pol¨ªtica ( ... ) no hab¨ªa sido muy bien acogida".
El ¨²nico acuerdo alcanzado entre ambos negociadores es que Yeutter dar¨¢ su respuesta a De Clercq sobre su propuesta antes del martes, para que los ministros de Asuntos Exteriores de los doce, que se reunir¨¢n en Bruselas a principios de semana, puedan, si la contestaci¨®n norteamericana es negativa, aprobar las represalias.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.