Los albaneses se manifiestan en defensa de su autonom¨ªa y contra la 'purga' de sus l¨ªderes
Cerca de un mill¨®n de serbios y montenegrinos se concentraron ayer en Belgrado pan reclamar la hegemon¨ªa serbia sobre la provincia aut¨®noma de Kosovo, de mayor¨ªa albanesa, en la mayor manifestaci¨®n habida en la historia de la Yugoslavia de posguerra. La concentraci¨®n, convocada por la direcci¨®n comunista de la Rep¨²blica de Serbia en contra de la voluntad de la direcci¨®n federal, supone la culminaci¨®n de la ofensiva lanzada por el l¨ªder serbio Slobodan Milosevic en contra M liderazgo comunista alban¨¦s en Kosovo y de la autonom¨ªa otorgada a esta provincia por la Constituci¨®n de 1974.
Las autoridades yugoslavas formularon anoche un llamamiento a la calma ante la explosiva situaci¨®n. "No tememos a nadie, ganaremos la batalla de Kosovo", manifest¨® Milosevic ante los concentrados. Mientras, en la provincia de Kosovo, continuaron ayer las manifestaciones albanesas para protestar contra el cese de dos de sus l¨ªderes comunistas bajo la presi¨®n de la direcci¨®n serbia. El viernes, mas de 100.000 albaneses se concentraron en la capital de Kosovo, Pr¨ªstina, para expresar su defensa de la constituci¨®n de 1974 y mostrar su repulsa contra los intentos de la direcci¨®n serbia de recortar su autonom¨ªa.Decenas (le miles de j¨®venes y estudiantes albaneses se concentraron en Pr¨ªstina de nuevo bajo la consigna de: "Sin VIasi en la presidencia, no habr¨¢ paz en Kosovo", en referencia al l¨ªder comunista alban¨¦s Azem VIasi, que, al igual que la jefa del partido en Kosovo, Kacusa Jasari dimiti¨® bajo presi¨®n del Gobierno serbio. Ayer por la tarde todos los accesos a la ciudad fueron cerrados para evitar la entrada de: nuevas columnas de manifestantes y el viceministro yugoslavo de Defensa, general Simeon Bunchich, lleg¨® a Pr¨ªstina para analizar la situaci¨®n con las autoridades de la regi¨®n aut¨®noma.
Casi un mill¨®n trecientos mil manifestantes, seg¨²n fuentes oficiales serbias y seiscientosmil seg¨²n observadores occidentales, se reunieron en un gran parque en Nuevo Belgrado, junto al rio Sava y frente a la sede del Comit¨¦ Central de la Liga de los Comunistas Yugoslavos (LCY).
Desde primeras horas de la ma?ana, todo el centro de la ciudad hab¨ªa sido cerrado al tr¨¢fico, engalanado con banderas serbias y yugoslavas y desde altavoces instalados en m¨¢stiles sonaban canciones nacionales serbias e himnos revolucionarios. M¨¢s de 700 autobuses y trenes especiales transportaron gratuitamente a los serbios y a los montenegrinos hasta Belgrado. Esta manifestaci¨®n fue la culminaci¨®n de 60 manifesta ciones similares convocadas en diferentes ciudades serbias y montenegrinas durante el vera no y el oto?o, dentro de una campa?a de movilizaciones sin precedentes en la historia yu goslava. Los preparativos han durado varias semanas. Pancartas con lemas como "Fraternidad y unidad", "no cedemos Kosovo", "patriarca German: no dejes a los serbios", "300.000 emigrantes ocuparon el coraz¨®n de Serbia -fuera del pa¨ªs-", informa Mirjana Tomic desde Belgrado.
Estos lemas se refieren a la supuesta entrada de albaneses a Kosovo desde Albania dentro del plan que, seg¨²n los seguidores de Milosevic y los nacionalistas serbios, siguen los albaneses para arrebatar a Yugoslavia la provincia de Kosovo y crear una gran Albania.
Expansi¨®n demogr¨¢fica
En esta teor¨ªa de la inmigraci¨®n ilegal de albaneses en el pasado, nunca demostrada, se basan los nacionalistas serbios para pedir la expulsi¨®n del pa¨ªs de albaneses en un intento por frenar la irresistible expansi¨®n demogr¨¢fica de este pueblo, hoy ampliamente mayoritario en Kosovo.
La manifestaci¨®n de Belgrado fue una multitudinaria expresi¨®n del apoyo serbio a Slobodan Milosevic. Los manifestantes portaban fotos de Lenin, Tito, Slobodan Milosevic, Karadjordje (el l¨ªder de la rebeli¨®n serbia en contra de los turcos en 1804), Njegos (el m¨ªtico poeta montenegrino), adem¨¢s de las banderas oficiales y la bandera ortodoxa serbia.
A mediod¨ªa, como estaba previsto, comenz¨® el programa con el himno nacional interpretado por 12 coros, unos 600 cantantes. Luego hablaron ocho oradores: pol¨ªticos serbios, un obrero, una representante de la juventud, un poeta y un pintor serbio de Kosovo. En los discursos se resalt¨® el esp¨ªritu libertario del pueblo serbio, su historia, sus luchas pasadas y se reiteraba la necesidad de poner paz en Kosovo y recuperar esta provincia para los serbios. Las intervenciones fueron intervenidas constantemente por ovaciones: "Viva Yugoslavia, viva Serbia, Serbia se levant¨®". Masas exaltadas entonaban canciones en honor de Slobodan Milosevic. "Slobo, Slobo". Cuando finalmente Slobodan Milosevic subi¨® a hablar -su intervenci¨®n fue confirmada s¨®lo en las v¨ªsperas-, se levantaron todas las banderas, todos los pu?os y centenares de miles de personas corearon el nombre del l¨ªder serbio.
La direcci¨®n federal comunista de Yugoslavia, que desde hace semanas intentaba evitar que la manifestaci¨®n se llevara a cabo, habia solicitado a Slobodan Milosevic que moderara el tono de su intervenci¨®n para no dar un nuevo impulso a la escalada de la tensi¨®n que las manifestaciones de sus seguidores han causado y que se ha agravado al haberse producido estos dias las primeras "contramanifestaciones albanesas" en Kosovo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.