Gonz¨¢lez afirma que la colaboraci¨®n con Par¨ªs contra ETA es ahora "m¨¢s selectiva"
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, afirma en una entrevista con el diario parisino Le Monde que hay un acuerdo con el Ejecutivo franc¨¦s para "trabajar de manera m¨¢s selectiva" en la lucha contra ETA.Gonz¨¢lez cree "evidente que no es una estrategia deliberada por parte de Francia" el que la c¨²pula etarra siga en libertad. "Simplemente, los generales est¨¢n mejor protegidos", afirma tras admitir que las expulsiones decretadas por el Gobierno de Chirac afectaron, sobre todo, a los soldados o a los sargentos de ETA".
A la pregunta de si siente nostalgia de Charles Pasqua, anterior ministro del Interior franc¨¦s, Gonz¨¢lez dice que hablar en esos t¨¦rminos no ser¨ªa pol¨ªticamente correcto y reconoce que el primer cambio positivo en la cooperaci¨®n se produjo con los socialistas en el Gobierno de Par¨ªs.
El presidente del Gobierno insiste en la entrevista que "lo que queda por tratar con ETA es el abandono de la violencia. Nada m¨¢s. No vamos a discutir pol¨ªticamente el futuro del Pa¨ªs Vasco con ETA".
Gonz¨¢lez reconoce que "la estrategia de erradicaci¨®n de la violencia ten¨ªa un componente pol¨ªtico", pero a?ade que ya ha sido abordado con la instauraci¨®n de la democracia y de las instituciones de autogobierno.
Aunque admite que "la responsabilidad de la lucha contra el terrorismo de ETA es del Gobierno espa?ol", Gonz¨¢lez pide a Francia que haga todo lo posible "para evitar que los terroristas puedan agredirnos desde un Estado democr¨¢tico y amigo".
Sobre el contrato del Tren de Gran Velocidad (TGV) Madrid-Sevilla, Gonz¨¢lez declara: "Nos queda un mes para tomar una decisi¨®n y queremos tomar una decisi¨®n europea".
Felipe Gonz¨¢lez no ve "grandes problemas" bilaterales ante la cumbre. hispano-francesa de hoy y ma?ana en Montpelller. Al abordar los problemas comunitarios, apoya la creaci¨®n de un banco central europeo, urge la adopci¨®n de las primeras medidas de coordinaci¨®n monetaria y de armonizaci¨®n fiscal, y es partidario de impulsar el espacio social europeo y el di¨¢logo con los sindicatos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- Cumbres bilaterales
- Coalici¨®n antiterrorista
- Le Monde
- Declaraciones prensa
- Relaciones bilaterales
- Presidencia Gobierno
- Tren alta velocidad
- Trenes
- Francia
- Relaciones internacionales
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Transporte ferroviario
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Prensa
- Gobierno
- Gente
- Grupos terroristas
- Transporte
- Medios comunicaci¨®n
- Terrorismo
- Europa