Un 'impuesto revolucionario'
El Plan General de Ordenaci¨®n Urbana de Madrid incluyo vanos art¨ªculos referidos a la llamada reparcelaci¨®n econ¨®mica que pronto pas¨® a conocerse entre en el sector inmobiliario como el impuesto revolucionario.El Plan General cre¨® una nueva figura, la unidad de actuaci¨®n discontinua, nombre bajo el que el Ayuntamiento pod¨ªa unir todos aquellos solares de una misma zona que estuvieran vacantes, tuvieran edificaciones derruidas o ruinosas libres de ocupantes, y fueran aptos para la edificaci¨®n.
Si el propietario de un pol¨ªgono normal debe ceder al Ayuntamiento el 15% del aprovechamiento medio del terreno para construir equipamientos, el Plan General fij¨® que los propietarios de una unidad de actuaci¨®n discontinua tambi¨¦n deb¨ªan paliar el d¨¦ficit de equipamientos. Su aportaci¨®n, al no poder ceder suelo, se har¨ªa mediante el pago de una compensaci¨®n econ¨®mica. La cantidad a pagar fue fijada en el 13.4% del costo de la operaci¨®n a desarrollar en cada unidad.
Seg¨²n fuentes municipales, la compensaci¨®n econ¨®mica se abona de forma previa a la concesi¨®n de la licencia, aunque muchos de los promotores recurren despu¨¦s el pago de la reparcelaci¨®n econ¨®mica ante los tribunales.
Precisamente varios de los recursos presentados contra el conjunto del Plan General hicieron especial hincapi¨¦ en la supuesta ilegalidad de este pago. Estos recursos est¨¢n a¨²n pendientes de resoluci¨®n judicial y se cree que las sentencias empezaran a conocerse en los pr¨®ximos meses.
Seg¨²n inform¨® ayer Enrique Villor¨ªa, concejal de Alianza Popular y presidente de la comisi¨®n municipal de Urbanismo, el Ayuntamiento ha recaudado por este concepto, desde que entr¨® en vigor el Plan General, unos 2.000 millones de pesetas. En opini¨®n de Villoria, los responsables municipales no han invertido a¨²n el dinero recaudado ante el temor de que los tribunales empiecen a pronunciarse, como ha ocurrido ahora, en contra de las tesis municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Presupuestos municipales
- Impuestos municipales
- Pol¨ªtica vivienda
- Ordenaci¨®n suelo
- Audiencias provinciales
- Legislaci¨®n urban¨ªstica
- Finanzas municipales
- PGOU
- Planes urban¨ªsticos
- Tribunales
- Madrid
- Poder judicial
- Ayuntamientos
- Comunidad de Madrid
- Vivienda
- Desarrollo urbano
- Gobierno municipal
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n local
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Pol¨ªtica municipal
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Justicia