Los malos resultados del a?o
La cuenta de resultados del Banesto a lo largo de los 10 primeros meses de este ejercicio ha tenido una curva descendente en lo que se refiere a los generados por la actividad t¨ªpica y se ha tenido que recurrir a crecientes ventas de inmuebles y participaciones accionariales en sociedades industriales para poder equilibrar el resultado final.Si bien los resultados no han sido en los primeros meses del a?o precisamente espectaculares, los generados a partir del segundo cuatrimestre han ido empeorando a marchas forzadas. De hecho, se?alan miembros del Consejo de Administraci¨®n que tienen acceso a los n¨²meros del Banesto, "los resultados de octubre han sido muy malos", y, sobre todo, se?alan otras fuentes, "el Banco de Espa?a est¨¢ preocupado no s¨®lo por este hecho, sino porque la inspecci¨®n puede haber detectado que se han hecho operaciones de maquillaje para que aparecieran como resultados t¨ªpicos ingresos que no pueden considerarse como tales".
Rentabilidad
Los problemas de la cuenta de resultados, seg¨²n estas mismas fuentes, se concentran en algunas operaciones llevadas a cabo por el actual equipo de gesti¨®n en los primeros meses del a?o, que han hecho perder rentabilidad a una parte importante de las inversiones realizadas."Desde el punto de vista estrat¨¦gico", afirman estas fuentes, "es posible que las operaciones de adquisici¨®n de acciones de las isas -sociedades de cartera de Banesto en las que estaban depositadas una parte importante de las participaciones accionariales de las empresas vinculadas- o las compras de paquetes en algunas el¨¦ctricas sean positivas, pero a corto plazo no".
"La rentabilidad de las inversiones, obtenidas mediante los dividendos que estas compa?¨ªas reparten, es nula en algunos casos o muy peque?a, y siempre inferiores a la rentabilidad alternativa de colocar esos fondos en operaciones de cr¨¦dito a grandes empresas o al consumo", a?aden.
Otro de los problemas que presentan las cuentas de resultados de Banesto se refieren al elevado crecimiento de los gastos de explotaci¨®n, que, seg¨²n algunas fuentes consultadas, se sit¨²an en torno al 20% sobre los del mismo per¨ªodo del a?o anterior". Los gastos de explotaci¨®n suelen crecer en torno a lo que lo hace la inflaci¨®n, aunque, si se produce un fuerte esfuerzo inversor, este porcentaje puede aumentar algo m¨¢s, pero, a?aden estas fuentes, "un incremento de ese tipo no parece justificado, salvo por el hecho de fuertes aumentos en gastos de personal, en asesores externos o en excesos en el af¨¢n de patrocinar buena parte de las actividades extrabancarias que est¨¢n teniendo lugar en Espa?a en estos meses".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.