El Fondo Social Europeo sanea 400.000 millones de pesetas de la "carga del pasado"
El Fondo Social Europeo (FSE) ha reducido su "carga del pasado" de 405.000 millones de pesetas en 1986 a 5.100 millones a 31 de octubre pasado. El balance del saneamiento efectuado en los tres ¨²ltimos a?os fue aprobado ayer por la Comisi¨®n Europea. Espa?a, que es el tercer pa¨ªs m¨¢s beneficiado por las ayudas de la Comunidad Europea (CE) destinadas a promocionar la formaci¨®n profesional y el empleo, presenta un grado de incumplimiento de los proyectos aprobados del 18%, inferior a la media comunitaria, que es del 21%.
La aprobaci¨®n del balance sobre el saneamiento realizado en las cuentas del FSE estuvo rodeada de los nervios que se viven estos d¨ªas en la CE. La proximidad de la cumbre de Rodas y, especialmente, de la noche de los cuchillos largos que se avecina para el pr¨®ximo 16 de diciembre, en la que se repartir¨¢n las carteras de la nueva Comisi¨®n que se estrenar¨¢ el 6 de enero, provocaron que el servicio de portavoces de la Comisi¨®n Europea "desaconsejara" la celebraci¨®n de una conferencia de prensa en la que el comisario Manuel Mar¨ªn pretend¨ªa explicar su gesti¨®n.La Comisi¨®n Europea, no obstante, aprob¨® ayer sin objeciones los resultados de la gesti¨®n desarrollada en los tres ¨²ltimos a?os. El resumen es que, de una herencia de proyectos estancados, por falta de financiaci¨®n, que en 1986 sumaban 2.890,62 millones de ECU (405.000 millones de pesetas), se ha pasado a una cifra de 36,69 millones de ECU (5. 100 millones de pesetas), pendientes de pago a finales de octubre. "La previsi¨®n para el pr¨®ximo 1 de enero", seg¨²n fuentes del gabinete de Mar¨ªn, "es cero".
Cuando el vicepresidente Manuel Mar¨ªn se hizo cargo, en enero de 1986, de la cartera de Asuntos Sociales y Empleo se encontr¨® encima de la mesa con 14.000 proyectos aprobados pendientes de liquidaci¨®n. La Comisi¨®n Europea ten¨ªa compromisos adquiridos, pero pendientes de pago, acumulados desde 1978. Desde esa ¨¦poca, la financiaci¨®n de la CE para proyectos de empleo y formaci¨®n profesional hab¨ªa ascendido a 13.000 millones de ECU (unidad de cuenta europea, unos 1,8 billones de pesetas). De ellos, casi la cuarta parte (2.890,62 millones de ECU) no se hab¨ªa cumplido.
La mec¨¢nica de funcionamiento del FSE favorece este arrastre. Los Estados reciben como anticipo el 49% del dinero que la Comunidad financia en cada proyecto. El 51% restante se paga una vez que cada pa¨ªs env¨ªa los justificantes, lo cual se produce 10 meses despu¨¦s de que el proyecto ha sido ejecutado. La liquidaci¨®n final se demora, en el mejor de los casos, un a?o. De esta forma, Espa?a ha comenzado a recibir ahora las liquidaciones para las acciones realizadas durante 1987, que representan algo m¨¢s de la mitad del dinero concedido para ese ejercicio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.