El monopolio el¨¦ctrico brit¨¢nico se escindir¨¢ en dos compa?¨ªas privadas
El Gobierno brit¨¢nico present¨® ayer los t¨¦rminos de la ley de privatizaci¨®n de la electricidad, que supone la divisi¨®n del actual monopolio generador en dos compa?¨ªas y la aparici¨®n de 12 distribuidoras regionales que poseer¨¢n la propiedad de la sociedad que se har¨¢ cargo de la red. La operaci¨®n, la m¨¢s importante hasta la fecha, va a rendir m¨¢s de 20.000 millones de libras esterlinas (m¨¢s de cuatro billones de pesetas) al erario p¨²blico la oposici¨®n ha acusado al Gobierno de ofrecer una nueva ordenaci¨®n que conllevar¨¢ incrementos de tarifas del 25%.
El actual Central Electricity Generating Board (CEGB), monopolio p¨²blico que explota la producci¨®n, distribuci¨®n y comercializaci¨®n de la energ¨ªa el¨¦ctrica en el Reino Unido, va a ser escindido en dos sociedades competidoras entre s¨ª, una de ellas, PowerGen, con el 30% de las instalaciones generadoras no nucleares y otra, National Power, con el 70% restante, energ¨ªa nuclear incluida.Doce entidades regionales ser¨¢n. privatizadas como proveedores independientes y estar¨¢n obligadas a adquirir una cantidad espec¨ªfica de energ¨ªa de procedencia no f¨®sil, lo que quiere decir no nuclear en las actuales circustancias "para incentivar la diversidad de la oferta".
La red de distribuci¨®n ser¨¢ trasferida a una nueva entidad que ser¨¢ participada conjuntamente por las 12 distribuidoras, seg¨²n los planes del Gobierno.
En estos planes tambi¨¦n se establece la creaci¨®n de un director general de oferta el¨¦ctrica encargado fundamentalmente de fiscalizar las actividades de las compa?¨ªas, as¨ª como de introducir salvaguardias a los derechos de los consumidores.
Esta ley "ofrece la posibilidad de una competencia real, la mejor garant¨ªa de servicio a los intereses de los consumidores, en una industria en la que no ha habido competencia durante 30 a?os", dijo Cecil Parkinson, ministro de Energ¨ªa, al presentar el proyecto legislativo, que empezar¨¢ a hacerse realidad seg¨²n el programa previsto, a partir del verano de 1990.
El portavoz de la oposici¨®n en temas de energ¨ªa, Tony Blair, descalific¨® la ley, de la que dijo era "un gran salto en el vac¨ªo (...) que no responde a las preguntas que se hace el p¨²blico" y advirti¨® que conlleva grandes costes, as¨ª como incrementos de tarifas que pueden alcanzar hasta el 25%.
Parkinson reconoce que hay muchos malentendidos sobre los precios, pero "la idea de que propiedad p¨²blica y monopolio son una especie de garant¨ªa contra las subidas de precios es un mal chiste".
El ministro defendi¨® la energ¨ªa de origen nuclear y dijo que si hay costes extras en el desmantelamiento de viejas centrales nucleares pedir¨¢ al Parlamento la aprobaci¨®n de los gastos correspondientes.
El futuro tratamiento de la energ¨ªa nuclear promete ser uno de los puntos conflictivos de la ley, la m¨¢s compleja de las presentadas hasta ahora en el proceso privatizador.
Tratamiento escoc¨¦s
En Escocia, que se rige por un r¨¦gimen diferente, dos compa?¨ªas se har¨¢n cargo de la generaci¨®n el¨¦ctrica y ambas ser¨¢n propietarias de una tercera sociedad responsable de la operaci¨®n de las centrales nucleares.El precio de las acciones de la privatizaci¨®n no ha sido decidido todav¨ªa, aunque la voluntad del Gobierno es hacerla atractiva para el peque?o inversor.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.