La Generalitat har¨¢ una campa?a sobre la CE con el lema 'Catalu?a ha vuelto a casa'
La Generalitat har¨¢ una campa?a publicitaria espec¨ªfica en las pr¨®ximas elecciones europeas resaltando la pertenencia de Catalu?a a Europa y poniendo el acento en la idea de que Catalu?a ha vuelto a casa tras el ingreso de Espa?a en la Comunidad Europea (CE). La campa?a se realizar¨¢ al margen de la M Gobierno central, y seg¨²n el presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, el objetivo es mentalizar al elector catal¨¢n de que las elecciones europeas "son tambi¨¦n nuestras elecciones". Es la primera vez que la Generalitat hace campa?a institucional en elecciones que no son auton¨®micas ni municipales.
La decisi¨®n de la Generalitat de hacer su propia campa?a fue acogida con una cierta sorpresa por portavoces del Ministerio de Administraciones P¨²blicas. Una fuente de la Administraci¨®n central dijo que el Gobierno es contrario a la estrategia de los nacionalistas catalanes y vascos claramente decantada a presentarse en Europa y sus instituciones al margen de Espa?a. En ese contexto se sit¨²an, por ejemplo, las oficinas que tienen las administraciones aut¨®nomicas de Catalu?a y Euskadi en el extranjero.En los ¨²ltimos d¨ªas se ha producido un incremento dial¨¦ctico encaminado a reforzar la importancia que tiene para los nacionalistas la pertenencia europea. El pasado domingo el presidente del Partido Nacionalista Vasco (PNV) Xavier Arzallus, public¨® en Deia un art¨ªculo en el que abordaba el 10? aniversario de la Constituci¨®n y se?alaba: "A los nacionalistas,
una vez perdida la esperanza, nos interesa cada vez m¨¢s la futura Constituci¨®n de Europa que la inamovible Constituci¨®n espa?ola".Jordi Pujol declar¨® en Madeira (Portugal), donde ha participado durante tres d¨ªas en la Asamblea de las Regiones de Europa: "El objetivo del a?o 2.000 deber¨ªa ser una Confederaci¨®n Europea de Estados que incluyera a los 12 actuales y probablemente alguno m¨¢s a partir de 199Y. Finalmente, el presidente de Uni¨® Democr¨¢tica de Catalunya (UDC), Josep Antoni Duran Lleida, asegur¨® en un acto de partido que el futuro europeo tendr¨¢ "menos concepciones jacobinas que los actuales estados centralistas".
Paralelamente, Jordi Pujol apoyado expl¨ªcitamente por los presidentes de comunidades aut¨®nomas no socialistas ha pedido un encuentro de los responsables de las autonom¨ªas con Felipe Gonz¨¢lez para que
el Gobierno les explique las l¨ªneas maestras del mandato espa?ol en la Comunidad durante el primer semestre del a?o pr¨®ximo."No nos podemos pasar todo el a?o hablando de Europa y de que los catalanes somos europeos desde la ¨¦poca de Carlomagno, y cuando llegan las elecciones europeas quedarnos al margen", manifest¨® Pujol. Resalt¨® la necesidad de que la abstenci¨®n de Catalu?a en las elecciones europeas -"que corren el peligro de tener una participaci¨®n muy baja"- se sit¨²e en par¨¢metros similares al de los dem¨¢s Estados comunitarios.
Imagen
Adem¨¢s de promover el voto, la campa?a permitir¨¢ dimensionar la imagen europea de Catalu?a y, por extensi¨®n, de la coalici¨®n nacionalista, Converg¨¨ncia i Uni¨®, que gobierna la Generalitat desde 1980. En las pasadas elecciones europeas, CiU consigui¨® tres esca?os. Ahora Pujol intenta conseguir un cuarto eurodiputado y recuperar los votos que cedieron los nacionalistas a Alianza Popular, fundamentalmente en Barcelona. Esta ha sido una de las razones por las que no ha fraguado el pacto de coalici¨®n que les ofrec¨ªa el PNV que incluso estaba dispuesto a que su primer representante en la candidatura nacionalista fuera el cuarto de la lista. Pujol, presiona, lo por Miquel Roca, entendi¨® que dif¨ªcilmente los nacionalistas catalanes podr¨ªan aguantar los votos conservadores si se alineaba con el PNV.
La campa?a institucional de la Generalitat y de cualquier admnistraci¨®n p¨²blica est¨¢ regulada por la ley Electoral. El art¨ªculo 50.1 dice: "Los poderes p¨²bIicos pueden realizar en per¨ªodo electoral una campa?a de car¨¢cter institucional destinada a informar e incentivar la participaci¨®n en las elecciones, sin influir en la decisi¨®n del voto".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.