Nosotros
Hubo un tiempo en que los chinos hac¨ªan autocr¨ªtica. Sub¨ªan a los escenarios de la historia y se golpeaban con el Libro Rojo sobre el pecho doli¨¦ndose de sus desviaciones ante unos cuantos millones de bicicletas. Inmediatamente despu¨¦s de la autocr¨ªtica los chinos acostumbraban a hacer m¨¢s buena cara, como fregonas felices abrillantando revoluciones. Pero luego descubrieron la corbata y la coca-cola y las autocr¨ªticas pasaron al museo. Ya nadie se lamenta de s¨ª mismo. Ni en China ni aqu¨ª. La culpa de las cosas es cosa de las cosas, pero en ning¨²n caso es culpa nuestra. Hemos arrumbado autocr¨ªticas, psicoan¨¢lisis, confesiones, y ahora vamos por la vida con la conciencia reci¨¦n salida del planchista. Somos -eso s¨ª- unos enormes profesionales. Y el que lo dude, se?al al que no nos merece. As¨ª de chulos.A veces conviene que el periodista se moje los pies en el bid¨¦ autocr¨ªtico y se ventile los sobacos de la inercia informativa. Ya ven. Muchos de nosotros so?amos con el Pulitzer y nos pasamos el d¨ªa estirando noticias de goma, reba?ando la escudilla de cr¨ªmenes olvidados, montando absurdas guardias para confirmar que los genios tambi¨¦n mueren, examinando el forro de banqueros forrados y sacando punta a puntillas de mundanas lencer¨ªas. ?ramos el cuarto poder y ahora somos el cuarto de estar.
Corren malos tiempos en el oficio de contar las cosas. Se percibe en estas noticias longevas donde los periodistas nos limitamos a poner palabras sobre palabras como si la realidad fuera una suma de folletines por entregas. A veces incluso llegamos a confundirnos de clientes y escribimos para un solo lector bajo la lectura perpleja de otros miles. Torpes administradores de vanidades ajenas, nos hemos vuelto adictos de nuestra precaria vanidad. Ten¨ªamos mesa reservada entre el futur¨®logo y el archivero, pero nos encanta hacer de majorettes encantadoras. Pudimos ser un cuerpo de elite, pero la elite ha empezado a comprarnos el cuerpo. Desolados, asistimos a la evidencia de reconocernos meramente humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.