El congreso del PSUC propugna una alternativa de izquierda en Catalu?a

El Partit Socialista Unificat de Catalunya (PSUC), partido hermano del PCE, inici¨® ayer en Barcelona su octavo congreso, que se celebra en un momento en que se confirman poco a poco las expectativas para superar la divisi¨®n registrada en 1981 con la escisi¨®n de los prosovi¨¦ticos, que fue especialmente dura en Catalu?a donde el partido se dividi¨® en dos. La propuesta que el PSUC pretende confirmar en este congreso es la creaci¨®n de una fuerza de "Izquierda nacional alternativa en Catalu?a".
El principal objetivo del congreso es ampliar y consolidar el n¨²cleo de direcci¨®n que arropa a Rafael Rib¨® desde que ¨¦ste sustituy¨® a Antoni Guti¨¦rrez D¨ªaz en julio de 1986. El propio Rib¨® ha anunciado su pretensi¨®n de renovar la mitad del Comit¨¦ Central.
Desde el anterior congreso, celebrado en marzo de 1985, el PSUC ha sufrido una seria derrota electoral en las elecciones legislativas de 1986, en las que estuvo a punto de quedar como partido extraparlamentario, ha cambiado de secretario general, ha impulsado la federaci¨®n Iniciativa per Catalunya (IC) -anterior a la constituci¨®n de Izquierda Unida en el resto de Espa?a- y en las elecciones al Parlamento catal¨¢n de mayo de 1988 dio muestras de una ligera recuperaci¨®n.
La creaci¨®n de IC -en la que se integra una peque?a formaci¨®n independentista- reforz¨® el perfil catalanista del PSUC y permiti¨® emprender su acercamiento a los prosovi¨¦ticos del Partit dels Comunistes (PCC), hom¨®logo catal¨¢n del PCPE de Ignacio Gallego. El proceso pol¨ªtico de la perestroika en la Uni¨®n Sovi¨¦tica ha dado alas a quienes, como Rib¨® y sus m¨¢s directos colaboradores, abogan por una renovaci¨®n a fondo de la cultura pol¨ªtica de los comunistas y de los planteamientos program¨¢ticos del partido.
Novedades
En el octavo congreso, al que asisten 882 delegados en representaci¨®n de 7.281 militantes, se han introducido algunas novedades llamativas. Una de ellas es que se ha invitado a los secretarios generales de todos los partidos parlamentarios catalanes. Ayer estaba confirmada la asistencia e intervenci¨®n ante el plenario del primer secretario del Partit dels Socialistes, Raimon Obiols, y de Joan Rigol, presidente de Uni¨® Democr¨¢tica, socio de Converg¨¨ncia en la coalici¨®n CiU. Se contaba, adem¨¢s, con la intervenci¨®n de los secretarios generales del PCE, Julio Anguita, y el de Euskadiko Ezkerra, Kepa Aulestia. Otra novedad es que el informe del secretario general al congreso ha sido distribuido previamente entre los militantes.El d¨ªa antes del inicio de aqu¨¦l, 25 dirigentes del PCC anunciaron que participar¨¢n en el congreso de fusi¨®n del PCPE (sector de Ignacio Gallego) y el PCE, previsto para el 14 de enero. Para la mayor¨ªa de estos dirigentes, que fueron militantes del PSUC, esta decisi¨®n es un paso m¨¢s en el camino del "regreso a casa" iniciado meses atr¨¢s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.