Puntos oscuros en la hierba
Los jardineros de Vitoria llevan 20 d¨ªas de paro en protesta por el aumento de los excrementos de perro

Los 60 jardineros que componen la plantilla del servicio de parques de Vitoria llevan 20 d¨ªas sin trabajar porque el Ayuntamiento no toma medidas para atajar lo que consideran incremento preocupante de excrementos de perro en las zonas verdes del centro de la capital.
Adem¨¢s de la molestia de trabajar en tan poco grata compa?¨ªa, los jardineros denuncian un importante problema sanitario de fondo: las heces transmiten enfermedades y ellos no est¨¢n dispuestos a correr riesgos. La infantil e ingenua pero reveladora frase "mam¨¢, caca" podr¨ªa repetirla hasta la saciedad cualquier ni?o medianamente observador que paseara por los parques y la zona peatonal de Vitoria, una ciudad con 280 hect¨¢reas de zonas verdes y un censo de 1.100 perros.La parte m¨¢s afectada es el centro, una serie de parques que los jardineros han definido como puntos negros, 23 en total, por el peligro que su actual estado puede entra?ar tambi¨¦n para los ni?os que juegan en el c¨¦sped.
Incluso ellos mismos se sorprendieron cuando, en una acci¨®n de protesta cuyo objetivo era marcar con una peque?a bandera ilustrativa cada una de las deyecc¨ªones animales, en 90 metros cuadrados de un mismo jard¨ªn plantaron 103 estandartes acusatorios.
"No estamos contra los perros", dice Alfredo Hern¨¢ndez, portavoz de los jardineros; "se trata de un problema de educaci¨®n y mentalizaci¨®n de sus propietarios". El mayor n¨²mero de estos animales se acumula en el centro de la ciudad, una zona en la que el nivel econ¨®mico es superior al medio.
Vieja reivindicaci¨®n
El conflicto se inici¨® el pasado mes de abril, cuando los jardineros pararon por primera vez con el fin de reivindicar las medidas oportunas para frenar un problema que desde su punto de vista crece d¨ªa a d¨ªa. El Ayuntamiento acord¨® entonces remitir una carta a todos los propietarios de perros con las ordenanzas municipales al respecto, iniciar una campa?a de mentalizaci¨®n social en la Prensa, mantener una serie de contactos con representantes de las asociaciones de defensa de los animales y dar instrucciones concretas a los polic¨ªas municipales para que adviertan a los propietarios de animales que ni los jardines ni las zonas peatonales son los lugares m¨¢s oportunos para que defequen sus animales. Sin embargo, explica Alfredo Hern¨¢ndez, "ninguna de estas medidas se puso en marcha".A ra¨ªz de esta situaci¨®n, el pasado 28 de noviembre los jardineros volvieron a parar. Insisten en que el problema es de todos y que es importante saber cu¨¢les son los peligros de contagio.
Seg¨²n el m¨¦dico veterinario Javier Ruiz, existe una larga lista de enfermedades que se transmiten a trav¨¦s de las heces del perro pero muchas de ellas est¨¢n erradicadas. "Las m¨¢s comunes son la hidatidosis, que produce el quiste hidiat¨ªdico en el cerebro, pulm¨®n o h¨ªgado, y una serie de par¨¢sitos como lombrices, tenia o lambrias". Desde su punto de vista, el mayor peligro reside, no obstante, en los excrementos de los perros vagabundos, ya que no est¨¢n sometidos a control.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
