Papandreu consigue aprobar el presupuesto de 1989, al que hab¨ªa ligado su continuidad
El primer ministro griego, el socialista Andreas Papandreu, consigui¨® anoche la aprobaci¨®n del proyecto de presupuestos para 1989, del que hab¨ªa hecho depender la continuidad de su Gobierno y la soluci¨®n de la grave crisis que sacude al pa¨ªs desde hace dos meses. El Parlamento, donde el gobernante Movimiento Socialista Panhel¨¦nico (PASOK) tiene la mayor¨ªa absoluta, con 157 diputados de un total de 300, aprob¨® por 156 votos contra 138 el proyecto. En un mensaje a la naci¨®n transmitido el s¨¢bado por radio y televisi¨®n, Papandreu anunci¨® con tono dram¨¢tico que dimitir¨ªa "con todas las consecuencias" si no recib¨ªa la confianza de la C¨¢mara.
Papandreu obtuvo todos los votos, menos unos, con que su partido cuenta en el Parlamento. Aunque la votaci¨®n por correo est¨¢ admitida en casos de fuerza mayor, algunos diputados socialista enfermos e incluso hospitalizados, como el ministro adjunto a la presidencia, Dimitris Marudas, hicieron el esfuerzo de desplazarse al hemiciclo.Tras la votaci¨®n, Papandreu se declar¨® "lleno de alegr¨ªa y orgullo", especialmente feliz de que "la tentativa de desestabilizaci¨®n del pa¨ªs" hubiera fracasado.
"Es un momento crucial para la historia del pa¨ªs", hab¨ªa dicho Papandreu en su mensaje del s¨¢bado, en el que declar¨® convencido de la victoria. El primer ministro reconoci¨® una vez m¨¢s que el pa¨ªs atraviesa "una profunda crisis pol¨ªtica y social" y que existe "un plan procedente de diversos c¨ªrculos extranjeros y nacionales" para derribarles, a ¨¦l y a su Gobierno, para "cortar la ruta del cambio". Se refiri¨® a la "vulgaridad" de la Prensa, que pretende, dijo, "ensuciar el honor del mundo pol¨ªtico y minar las instituciones democr¨¢ticas".
Durante la votaci¨®n de ayer, en la que la casi totalidad de los diputados de oposici¨®n de derecha e izquierda votaron en contra del proyecto gubernamental, el l¨ªder del principal partido opositor de derecha, Nueva Democracia, hab¨ªa pedido al Gobierno que retirara el proyecto y se hab¨ªa manifestado dispuesto a apoyar un Gobierno interino encargado de convocar a elecciones legislativas inmediatas.
Papandreu desminti¨® los rumores de una eventual retirada de la arena pol¨ªtica. "Estoy decidido a mantenerme en la muralla del combate hasta el fin, que ser¨¢ feliz", dijo, y reiter¨® que presentar¨¢ en enero un proyecto de ley electoral y que las elecciones se celebrar¨¢n, como est¨¢ previsto, el 18 de junio de 1989.
El jefe del Gobierno griego asegur¨® que los cambios en el Gobierno estaban calculados Desde el ¨²ltimo reajuste, el pasado 16 de noviembre, un total de cinco miembros, del Gabinete han abandonado ¨¦ste: dos y un secretario de Estado, tras presentar su renuncia, y un ministro y un secretario de Estado destituidos. De estos dos ¨²ltimos, uno hab¨ªa denunciado un esc¨¢ndalo en el sindicalismo y el otro se hab¨ªa pronunciado en favor del "saneamiento" del sistema pol¨ªtico.
Esc¨¢ndalos
Esta crisis sin precedentes proviene del mayor esc¨¢ndalo pol¨ªtico-financiero que ha conocido Grecia desde la II Guerra Mundial. En el centro se encuentra el hombre de negocios Georges Koskotas, acusado de diversas malversaciones y de desv¨ªo de fondos por importe de centenares de millones de d¨®lares. Tras huir de Grecia, fue detenido en Estados Unidos. Grecia ha solicitado su extradici¨®n.Desde hace un mes, los cuadros socialistas griegos se acusan los unos a los otros en relaci¨®n con el esc¨¢ndalo. El ministro adjunto de Defensa, Stathis Yotas, que denunci¨® una serie de irregularidades en una f¨¢brica nacional de armamentos, dimiti¨® el mi¨¦rcoles pasado neg¨¢ndose a participar en la "ca¨ªda moral y pol¨ªtica del pa¨ªs". Yotas, igualmente, cuestion¨® "la amplitud de las org¨ªas y de los errores de los ministros, de los cuadros del Gobierno y de la derecha". Al d¨ªa siguiente fue el turno del secretario de Estado de Econom¨ªa, Teodoro Karatzas, que dimiti¨® porque no ten¨ªa "otra elecci¨®n" en la situaci¨®n actual.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.