El primer ministro japon¨¦s logra hacer aprobar la pol¨¦mica reforma fiscal
El primer ministro japon¨¦s, el liberal Noboru Takeshita, pudo brindar la tarde de Nochebuena, junto a sus ministros, por haber logrado, tras una marat¨®n parlamentaria de 24 horas, que el Parlamento aprobase la nueva ley de reforma riscal a pesar de la fuerte oposici¨®n de socialistas y comunistas. Takeshita nombr¨® tambi¨¦n al nuevo ministro de Finanzas y prepara un cambio de Gabinete para hoy.
Despu¨¦s de cinco meses de arduos debates, complicados por el estallido del esc¨¢ndalo pol¨ªtico-financiero de Recruit Cosmos, que afecta la reputaci¨®n del potente Partido Liberal Democr¨¢tico (PLD, en el poder), Noboru Takeshita consigui¨® que se aprobaran seis nuevas leyes de reforma fiscal, entre las que destaca la introducci¨®n de un impuesto al consumo del orden del 3%, la rebaja de la presi¨®n fiscal a las empresas y un sustancial cambio en la imposici¨®n de vinos y alcoholes que, por ejemplo, reducir¨¢ los impuestos para los vinos espa?oles exportados a Jap¨®n.Apoyado en la amplia mayor¨ªa parlamentaria del PLD, Takeshita cont¨® con el voto mayoritario a pesar de las mociones de censura presentadas d¨ªas antes por el principal grupo de la oposici¨®n, el Partido Socialista de Jap¨®n (PSJ), que no triunfaron. Los socialistas, junto a los comunistas, el Komeito (Partido para el Buen Gobierno) y los socialdem¨®cratas criticaban la reforma fiscal, en un contexto en que varias personalidades del PLD, entre ellos varios ex ministros y secretarios de los principales l¨ªderes, incluido el de Takeshita, hab¨ªan abusado de pr¨¢cticas de mercado subterr¨¢neo de informaci¨®n financiera para lograr ping¨¹es beneficios por variaci¨®n de cotizaciones burs¨¢tiles, ofrecidas por la compa?¨ªa Recruit Cosmos, a cambio de eventuales favores pol¨ªticos del partido en el poder.
En el momento de la votaci¨®n de la reforma fiscal -que entrar¨¢ en vigor el 1 de abril, fecha en que se inicia el a?o fiscal en Jap¨®n-, los diputados de la oposici¨®n acudieron a depositar su voto de rechazo, aplicando la t¨¢ctica del caracol, es decir, avanzando casi milim¨¦tricamente, lo que demor¨® los debates y el voto ¨²ltimo en m¨¢s de 24 horas.
Noboru Takeshita abordar¨¢ ahora un cambio del Gabinete ministerial, programado para hoy, a fin de dar una nueva imagen a una gesti¨®n pol¨ªtica que cosecha un alto ¨ªndice de desaprobaci¨®n, superior al 54%, seg¨²n las ¨²ltimas encuestas, debido al esc¨¢ndalo de Recruit y a la l¨®gica impopularidad de pr¨®ximas subidas de impuestos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.