El objetivo es "liberar toda Palestina", seg¨²n El Sayij
El presidente del Consejo Nacional Palestino (CNP), Parlamento en el exilio, jeque Abdel Hamid el Sayij, ha manifestado al diario kuwait¨ª Al Siyasa que el programa de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) para crear un Estado palestino en los territorios ocupados de Cisjordania y Gaza no contradice el plan para liberar "toda Palestina en una segunda fase. Mientras tanto, soldados isral¨ªes dieron muerte ayer a otro joven palestino e hirieron a 20 en los enfrentamientos habidos en los territorios ocupados.
"Que quede claro que esta liberaci¨®n debe ser el objetivo de todos nosotros, tanto del movimiento nacional palestino como de todo el movimiento isl¨¢mico", declar¨® El Sayij, que pasa por ser un hombre pr¨®ximo al l¨ªder de la OLP, Yasir Arafat, y ha sido designado por ¨¦ste para formar parte de la delegaci¨®n palestina que viajar¨¢ a Washington para proseguir las conversaciones oficiales con EE UU."Por ahora es necesario contentarse con lo que sea posible arrancar y despu¨¦s exigir el resto, ya que por el momento todo el territorio se encuentra en manos del enemigo sionista", manifiesta el presidente del CNP.
"La direcci¨®n de la OLP act¨²a para liberar toda Palestina, y tiene, pues, el mismo objetivo que las fuerzas isl¨¢micas, pero es necesario comprender que, debido a las circunstancias pol¨ªticas internacionales, debemos tener en cuenta lo que es posible obtener actualmente y alcanzar nuestro objetivo sagrado por etapas", agrega el dirigente palestino en la entrevista.
Por su parte, Arafat dijo ayer en Bagdad que los intentos del primer ministro israel¨ª, Isaac Shamir, de impulsar un nuevo plan de paz para Oriente Pr¨®ximo sin contar con su organizaci¨®n y la celebraci¨®n de elecciones en los territorios ocupados est¨¢n condenados al fracaso. "Shamir debe comprender que no puede transformar un mono en una bonita novia, no puede embellecer ni Camp David [los acuerdos de paz firmados hace 10 a?os por Egipto, Israel y EE UU] ni la autonom¨ªa [palestina]", sentenci¨® Arafat en una conferencia de prensa celebrada un d¨ªa despu¨¦s de la conclusi¨®n de los trabajos del Comit¨¦ Ejecutivo de la OLP.
Los 15 miembros del comit¨¦ respaldaron las declaraciones realizadas recientemente por su l¨ªder en Ginebra en las que reconoci¨® expl¨ªcitamente el Estado de Israel y renunci¨® al terrorismo, y se felicitaron por el inicio de un di¨¢logo con EE UU. "Estados Unidos es una de las dos grandes superpotencias y nada puede hacerse sin su aprobaci¨®n. B¨¢sicamente, nosotros no nos estamos enfrentando a Israel; nos enfrentamos al apoyo ?limitado que recibe de su aliado estrat¨¦gico, Estados Unidos", manifest¨® ayer Arafat en la ceremonia de colocaci¨®n de la primera piedra de la que ser¨¢ la Embajada palestina en Irak.
El horizonte que ha abierto el cambio de pol¨ªtica de los dirigentes palestinos est¨¢ despertando, entre tanto, voces discrepantes en Israel tras el firme rechazo de Shamir a negociar con la OLP. "El primer ministro israel¨ª deber¨ªa invitar sin m¨¢s demora a Yasir Arafat y no dejar que los norteamericanos negocien con la OLP sobre problemas que nos conciernen por encima de todo a nosotros, israel¨ªes", ha afirmado el general en la reserva ShIomo Gazith, un militar que no es sospechoso de izquierdismo, ex jefe de los servicios de informaci¨®n del Ej¨¦rcito y responsable del control militar de los territorios ocupados, cuando el fallecido Moshe Dayan era ministro de Defensa. "Israel ha contribuido a crear el Estado palestino durante la guerra de L¨ªbano", ha dicho Gazith.
Visita de Mubarak
Shamir -invitado ayer a visitar Londres- se muestra confiado en que pueda finalmente realizarse una pr¨®xima visita a Israel del presidente egipcio, Hosni Mubarak, quien la ha condicionado a que el primer ministro israel¨ª apruebe la participaci¨®n de Israel en una conferencia internacional de paz, auspiciada por la ONU, en la que tome parte tambi¨¦n la OLP.En v¨ªsperas de que Israel anuncie su nueva iniciativa de paz ya han surgido discrepancias entre Shamir y el l¨ªder laborista y actualmente ministro de Hacienda, Sim¨®n Peres, sobre la eventual convocatoria de elecciones en los territorios ocupados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Franja Gaza
- OLP
- Consejo nacional palestino
- Cisjordania
- Pol¨ªtica exterior
- Israel
- Territorios palestinos
- Geopol¨ªtica
- Oriente pr¨®ximo
- Conflicto ¨¢rabe-israel¨ª
- Asia
- Relaciones internacionales
- Gobierno
- Organizaciones internacionales
- Administraci¨®n Estado
- Relaciones exteriores
- Conflictos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica