Ferr¨¢ndiz cesa como directivo del Real Madrid tras la pol¨¦mica por el fichaje de Vrankovic

Pedro Ferr¨¢ndiz ces¨® ayer como directivo del Real Madrid, circunstancia que confirmaron fuentes oficiales del club. Ferr¨¢ndiz hab¨ªa quedado anteriormente en una delicada situaci¨®n, apartado de las relaciones con la plantilla del primer equipo. El fichaje del jugador yugoslavo Vrankovic, sin conocer el entrenador, Lolo Sainz, las gestiones que se estaban realizando, result¨® el desencadenante final de una crisis interna en la secci¨®n de baloncesto en la que los jugadores llegaron a pedir su cese al presidente, Ram¨®n Mendoza. Pedro Ferr¨¢ndiz se neg¨® a hacer declaraciones sobre su cese.
Pedro Ferr¨¢ndiz lleg¨® al Real Madrid en enero de 1987 como delegado de la secci¨®n de baloncesto, mientras el anterior directivo en esa parcela, Mariano Jaquotot, ocupaba una de las vicepresidencias. Ferr¨¢ndiz, amparado en un palmar¨¦s repleto de victorias en la d¨¦cada de los 60 y primeros a?os de los 70, trat¨® de poner en funcionamiento, una secci¨®n que hab¨ªa quedado marginada del funcionamiento interno del club. El Madrid carec¨ªa de cantera propia, perd¨ªa posiciones respecto a su gran rival, el Barcelona, y viv¨ªa una situaci¨®n angustiosa por la marcha de los hermanos Mart¨ªn a Estados Unidos. De hecho, el Madrid ocup¨® la peor posici¨®n de su historia en la Liga, el cuarto puesto.Ferr¨¢ndiz, acostumbrado a los usos de otros tiempos, intent¨® inicialmente hacer algunos fichajes a la antigua usanza, sin conectar con intermediarios y sin respetar los pactos existentes entre los clubes. As¨ª, una de sus primeras acciones fue la de fichar al jugador Russell, del Estudiantes, sin el visto bueno del entrenador, sin tratar con su agente, sin avisar al club con el que el norteamericano ten¨ªa contrato y cuando la temporada no hab¨ªa concluido. Esto provoc¨® los primeros recelos sobre lo que podr¨ªa hacer Ferr¨¢ndiz. El club tuvo que pedir disculpas al Estudiantes y negar oficialmente que hubiera intentado tal fichaje.
Posteriormente, Ferr¨¢ndiz fue fallando en sus relaciones con los jugadores. Algunas veces por peque?os detalles, como intentar variar sus costumbres respecto al vestuario, horario, entrevistas, etc¨¦tera. A Ferr¨¢ndiz se le adjudic¨® la responsabilidad de haber impedido que el por entonces jugador Del Corral, que no era de su agrado, fuera convocado por vez primera con la selecci¨®n espa?ola en un choque del pasado Preeuropeo. Sus intervenciones en las negociaciones contractuales con Fernando Mart¨ªn tambi¨¦n originaron problemas y peligrosos distanciamientos. Sus relaciones con el segundo entrenador, Clyfford Luyk, eran malas y, en algunos momentos de la campa?a anterior, los jugadores llegaron a plantearse redactar una nota p¨²blica mostrando su oposici¨®n a Ferr¨¢ndiz.
Con la renovaci¨®n de la junta directiva, el pasado verano, por la reelecci¨®n de Ram¨®n Mendoza, ya el nombre de Pedro Ferr¨¢ndiz fue uno de los ¨²ltimos en aparecer en la candidatura ¨²nica. Se habl¨®, incluso, de que no entrar¨ªa en la nueva junta. Finalmente entr¨®, pero el club eludi¨® durante mucho tiempo dar a conocer que, en realidad, durante la renovaci¨®n de la junta se hab¨ªa matizado que no existir¨ªa la figura del delegado de baloncesto. Aun as¨ª, Ferr¨¢ndiz intent¨® actuar como tal y empez¨® a insinuar la posibilidad de intentar el fichaje de Vrankovic. Sin embargo, el club contrataba los servicios de Del Corral como m¨¦dico, un asunto contra el que siempre se manifest¨® Ferr¨¢ndiz quien, de hecho, se enter¨® por la Prensa.
Comida decisiva
Como quiera que las relaciones entre Ferr¨¢ndiz y los jugadores hab¨ªan llegado a cierto grado de crispaci¨®n -los jugadores siempre pensaban cu¨¢l ser¨ªa la siguiente jugada del directivo en su contra-, ¨¦stos aprovecharon una comida con el presidente, en la que no estuvo presente ning¨²n directivo, para exponerle sus quejas y solicitarle que Ferr¨¢ndiz se alejara de la plantilla. El primer acto notorio de que el presidente cumpl¨ªa la petici¨®n de los jugadores se puso de manifiesto en la Copa del Rey cuando se le orden¨® que no acudiera con el equipo. El Madrid lleg¨® a la final y Mendoza decidi¨® acudir como ¨²nico representante del club.Finalmente, saltaba la noticia del fichaje de Vrankovic, hecho que Ferr¨¢ndiz se ocup¨® de capitalizar. El asunto molest¨® al entrenador y a los jugadores, en primer lugar, porque se anunciaba un fichaje que perjudicaba a varios hombres en mitad de la competici¨®n. Luego, la directiva se encontr¨® con que el asunto Vrankovic provocaba tambi¨¦n problemas con la NBA y con la Asociaci¨®n de Clubes, porque Ferr¨¢nd¨ªz no hab¨ªa actuado coordinadamente con el vicepresidente Jaquotot, representante del club en la Asociaci¨®n. Y esto acab¨® por acelerar la crisis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.