Transportes y Renfe ratifican que el tendido espa?ol debe unir Madrid y Barcelona por motivos econ¨®micos internos
El Ministerio de Transportes espa?ol, responsables de Renfe y de la Generalitat de Catalu?a negaron ayer la posibilidad de que la v¨ªa de alta velocidad del Atl¨¢ntico (Par¨ªs-Tours en la actualidad) pueda ampliarse hasta Hendaya para 1990, "lo que no excluye en absoluto que el tren, por las v¨ªas normales, pueda hacerlo". Los responsables espa?oles insistieron en que la v¨ªa r¨¢pida Madrid-Barcelona es la que tiene mayor sentido econ¨®mico. De esta forma sal¨ªan al paso de unas declaraciones del director general de la SNCF, quien dijo el mi¨¦rcoles que el TGV llegar¨ªa a Hendaya en 1990.
Fuentes de Renfe restaron importancia a las declaraciones del directivo galo y aclararon que la posible llegada a Hendaya en 1990 del tren de alta velocidad franc¨¦s "fue algo que se plantearon hace dos a?os, cuando constru¨ªan el TGV Atlantique. Las declaraciones de Metzer no contradicen los planes de la Administraci¨®n espa?ola por cuanto los trenes de alta velocidad llegar¨¢n a Hendaya por v¨ªas normales y a una velocidad de 1150 kil¨®metros por hora". As¨ª, seg¨²n las mismas fuentes, el TGV Atlantique franc¨¦s circular¨¢ con alta velocidad hasta la localidad de Tours, al sur de Par¨ªs, y con velocidad normal desde la citada localidad hasta Hendaya.En medios ferroviarios y de la Administraci¨®n se comenta la existencia de ciertas diferencias entre el ministerio de Transportes franc¨¦s y la compa?¨ªa que explota los ferrocarriles, la SNCF, y se recuerda que la ¨²ltima palabra a la hora de tomar decisiones corresponde al ministerio galo.
Con respecto al futuro de la l¨ªnea de alta velocidad Madrid-Barcelona y su posible enlace con las l¨ªneas de alta velocidad francesas a trav¨¦s de Port-Bou, fuentes de Renfe aseguran que su rentabilidad est¨¢ al margen de toda duda y separada de cualquier decisi¨®n externa.
Al parecer, seg¨²n las fuentes consultadas, las preferencias de la Administraci¨®n francesa a la hora de prolongar la l¨ªnea de alta velocidad Par¨ªs- Lyon-Valence se inclinan por el momento m¨¢s por Marsella e Italia que por Espa?a, si bien no se descarta en absoluto la conexi¨®n a trav¨¦s de Port-Bou.
La noticia, dada a conocer por el director comercial de viajeros de los Ferrocarriles Franceses, Jean Marie Metzer, de que el Tren de Alta Velocidad (TGV) llegar¨¢ a Hendaya en 19510, antes que a la frontera de Port-Bou, fue acogida ayer con perplejidad, satisfacci¨®n y cautela en los medios pol¨ªticos y econ¨®micos de Euskadi, en la medida en que el anuncio del directivo franc¨¦s contradec¨ªan los planes de desarrollo ferroviario expuestos por el ministro espa?ol de Transportes, Jos¨¦ Barrionuevo, informa Jos¨¦ Luis Barberia desde San Sebastai¨¢n.
A la espera de una confirmaci¨®n del Ministerio de Transportes espa?ol, el presidente de la C¨¢mara de Comercio de Guip¨²zcoa, Inaki Olaizola, se interrog¨® p¨²blicamente sobre la aparente descoordinaci¨®n entre las Administraciones de ambos pa¨ªses y apunt¨® la posibilidad de que sea la parte francesa la ¨²nica interesada en la l¨ªnea Par¨ªs-Ir¨²n-Madrid. "Estarnos convencidos de que una y otra parte barajan distintos criterios, y que los criterios de los franceses est¨¢n guiados por la l¨®gica que impone el mapa de comunicaciones europeo".
"Creo que se ha producido una confusi¨®n tras las declaraciones del director comercial de los ferrocarriles franceses sobre el tren de alta velocidad y su llegada a Hendaya", afirm¨® el conseller de Obras P¨²blicas de la Generalitat, Joaquim Molins. En su opini¨®n, Jean Marie Metzer se refer¨ªa a que los trenes de alta velocidad (TGV) podr¨¢n llegar "f¨ªsicamente a Hendaya en 1990, lo que no significa que en esa fecha el Gobierno franc¨¦s haya construido una v¨ªa espec¨ªfica que permita la alta velocidad [unos 250 km/h]". Molins explic¨® que actualmente, en Francia, los TGV circulan a alta velocidad s¨®lo de Par¨ªs a Lyon, cuando prosiguen a otras ciudades lo hacen s¨®lo a gran velocidad.
Estudiar costes
En Francia est¨¢ tomada, seg¨²n Molins, la decisi¨®n de ampliar la v¨ªa de alta velocidad en su vertiente atl¨¢ntica hasta Le Havre y Le Mans y, como una derivaci¨®n de esta ¨²ltima, hasta Tours, pero no la de prolongar dicha v¨ªa hasta Hendaya. En la zona mediterr¨¢nea, se est¨¢ construyendo la v¨ªa que atraviesa Lyon y est¨¢ prevista su prolongaci¨®n hasta Velence antes de 1992.
Por el lado espa?ol, Jos¨¦ Barrionuevo inform¨® a Molins el pasado 20 de noviembre de que el Gobierno ha tomado la decisi¨®n de construir una v¨ªa espec¨ªfica de alta velocidad entre Madrid y Barcelona, prolongada hasta a frontera francesa, si bien se desconoce si se mantendr¨¢ lo que hasta ahora ha sido norma: cargar los costes del tendido ferroviario a los Presupuestos generales del Estado, tal y como ocurre con el tendido Sevilla-Madrid. En opini¨®n de Molins, un trazado de este tipo necesita de estudios amplios que si ya est¨¢n hechos en el caso ce Barcelona hasta la frontera, ya que los elabor¨® en su d¨ªa la Generalitat, no es el caso que est¨¦n terminados en el trazado Barcelona-Madrid.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- MTYC
- Gobierno de Espa?a
- Renfe
- Tren alta velocidad
- PSOE
- Ministerios
- Trenes
- Legislaturas pol¨ªticas
- Catalu?a
- Francia
- Gobierno auton¨®mico
- Partidos pol¨ªticos
- Transporte ferroviario
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Europa occidental
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Gobierno
- Empresas
- Transporte
- Administraci¨®n Estado
- Europa
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa