Los sindicatos quieren negociar el salario m¨ªnimo interprofesional y aceptan la participaci¨®n de la patronal CEOE
Los sindicatos solicitan al Gobierno que las conversaciones sobre el salario m¨ªnimo interprofesional (SMI) sean vinculantes. El director general de Trabajo, Carlos Navarro, se entrevist¨® ayer con el ministro de Trabajo, Manuel Chaves, para darle a conocer la petici¨®n de las centrales. Mientras que UGT y CC OO se han declarado dispuestas a que la patronal CEOE est¨¦ presente en las negociaciones, el sindicato vasco ELA-STV ha mostrado su disconformidad con realizar . mesas tripartitas", aunque est¨¢ dispuesto a reunirse con el resto de las centrales.
La CEOE no ha decidido a¨²n si participar¨¢ en esta posible negociaci¨®n, aunque ha rechazado las peticiones sindicales ya que, a su juicio, no tienen nada que ver con el objetivo de inflaci¨®n de un 3% previsto por el Gobierno para este a?o.
Los interlocutores sociales conocer¨¢n la postura del Gobierno el lunes, a trav¨¦s del director general de Trabajo, Carlos Navarro. En caso de que la respuesta fuera afirmativa las centrales se reunir¨ªan previamente para elaborar una plataforma com¨²n en la que se tomar¨ªa como punto de partida el salario m¨ªnimo propuesto por UGT, que asciende a 48.360 pesetas al mes.
Diferencias
En la reuni¨®n consultiva de ayer las cinco partes mostraron escasos cambios en cuanto a las cifras. Navarro present¨® una oferta gubernamental en la que el incremento del SMI giraba "en torno al 5%", lo que fija cada mensualidad alrededor de las 46.000 pesetas. Esta cantidad est¨¢ bastante alejada a¨²n de las contraofertas sindicales que van desde las 48.360 pesetas de UGT a las 48.500 propuestas por ELA-STV y las 50.000 que defiende CC OO.
UGT evalu¨® que la diferencia entre su oferta y la del Gobierno estriba en 8.400 millones de pesetas, siempre y cuando el Ejecutivo aceptara fijar el incremento del salario base en un 6%, posibilidad que el director general de Trabajo no ha descartado. A esta cantidad habr¨ªa que a?adir, seg¨²n la central, otros 9.000 millones para los subsidiados que de penden de este salario m¨ªnimo La jornada consultiva finaliz¨® con la reuni¨®n que el director general de Trabajo mantuvo con los representantes de la CEOE. La patronanal no ofreci¨® cifra alguna, y declar¨® estar a la espera de una propuesta concreta del Gobierno.
El interlocutor gubernamental en estas conversaciones declar¨® que probablemente el Consejo de Ministros aprobar¨¢ el decreto del nuevo SMI el pr¨®ximo 13 de enero, lo que exigir¨ªa que las negociaciones solicitadas por los sindicatos se deber¨ªan llevar a cabo en cuatro d¨ªas.
Carlos Navarro indic¨® que el Consejo de Ministros fijar¨¢ el salario m¨ªnimo de 1989 al margen de que el ¨ªndice de precios al consumo de 1988 pudiera situarse por encima del 5%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Comisiones Obreras
- UGT
- ELA
- CEOE
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Organizaciones empresariales
- PSOE
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicatos
- Salarios
- Ministerios
- Gobierno
- Sindicalismo
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Empresas
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social