El Gobierno no negociara el salario m¨ªnimo con los sindicatos
El Gobierno ha rechazado la propuesta de los sindicatos sobre la negociaci¨®n del salario m¨ªnimo interprofesional para 1989, y ha anunciado que se fijar¨¢n en un pr¨®ximo Consejo de Ministros ante la falta de acuerdo con los sindicatos y la patronal. UGT, CC OO, y el sindicato vasco ELA-STV recibieron la noticia de manera extraoficial, mientras esperaban la prometida contestaci¨®n del director general de Trabajo, Carlos Navarro.El ministro de Trabajo, Manuel Chaves, explic¨® ayer desde el Congreso que "el Gobierno ha hecho una consulta exhaustiva con la CEOE y los tres sindicatos m¨¢s reperesentativos, en la que no ha habido una aproximaci¨®n de posiciones, con lo que toda la documentaci¨®n (inclu¨ªdas las propuestas de los sindicatos) se llevar¨¢n a un pr¨®ximo Consejo de Ministros, para que el salario m¨ªnimo quede fijado antes de finalizar este mes de enero".
Chaves se remiti¨® al Estatuto de los Trabajadores para recordar que la obligaci¨®n del Ejecutivo es consultar con los interlocutores sociales y econ¨®micos, y declar¨® entender la negociaci¨®n del salario m¨ªnimo "en un contexto global".
Para CC OO el Gobierno "ha respondido con miedo a una propuesta de negociaci¨®n seria lo que demuestra que contin¨²a manteniendo una pol¨ªtica de hechos consumados." Este sindicato ve en tal actitud "un rasgo de insolidaridad y egoismo sin parang¨®n" con el que se pretende "quitarle importancia a la huelga del 14 de diciembre". Mientras que Comisiones abordar¨¢ este tema en la mesa de concertaci¨®n del pr¨®ximo mi¨¦rcoles, UGT incluir¨¢ la recuperaci¨®n de 2 puntos para los salarios de funcionarios y pensionistas por la desviaci¨®n del IPC de 1988.
Respuesta sindical
La cr¨ªtica del sindicato socialista gira en torno a las declaraciones del ministro de Trabajo en las que se critica a los sindicatos el haber exigido un incremento del salario m¨ªnimo interprofesional para 1989 "entre el 10% y el l4%", cuando la propuesta de este sindicato establec¨ªa una subida del 7,75%, a lo que inclu¨ªa la deuda social contra¨ªda en 1988.UGT esperar¨¢ a saber cu¨¢l es salario m¨ªnimo que en el ¨²ltimo momento fije el Gobierno "para hacer una cr¨ªtica argumentada", aunque "lamentan" este tipo de determinaciones.
El pr¨®ximo mi¨¦rcoles Manuel Chaves negociar¨¢ con los sindicatos mayoritarios cuatro de las cinco causas que originaron la pasada huelga general. El ministro dijo que "ser¨ªa posible llegar a un acuerdo si se trata de una negociaci¨®n real, en la que ninguna parte trate de imponer sus posiciones". Chaves a?adi¨® que existen dificultades para llegar a un consenso en cualquiera de los cuatro puntos, pero que la falta de acuerdo sobre el salario m¨ªnimo no deber¨ªa repercutir sobre estas negociaciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.