El Gobierno legislar¨¢ en materia de vivienda y empleo aunque no haya acuerdo sindical
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
El Gobierno promover¨¢ iniciativas en los campos de la vivienda, la sanidad, el empleo y el sistema de pensiones no contributivas a trav¨¦s de figuras parlamentarias, bien como resultado de las negociaciones con los sindicatos o por voluntad propia, aunque no se alcancen acuerdos con los agentes sociales. Esta reflesi¨®n se ha producido en el seno del comit¨¦ permanente del Congreso y del Senado, dirigido por el presidente del Grupo Socialista, Eduardo Mart¨ªn Toval, y el portavoz del Senado, Jaime Barreiro.
El debate de los socialistas en torno a las consecuencias de laa huelga general del 14 de diciembre se ha traslado al Parlamento con las reuniones esta semana del Grupo Socialista al completo, el comit¨¦ permanente y los presidentes de comisiones. Los trabajos han estado muy marcados por las resoluciones del pasado fin de semana del comit¨¦ federal del partido, aunque sin intervenciones cr¨ªticas como si tuvieron lugar en el partido a cargo de Ricardo Garc¨ªa Damborenea y los representantes de Izquierda Socialista.Los parlamentarios tuvieron en cuenta la hip¨®tesis nada descartable de que el Gobierno no llegue a acuerdos con los sindicatos, lo que no ser¨ªa impedimento para que "estableciera un marco de prioridades en la acci¨®n pol¨ªtica para paliar las desigualdades sociales", seg¨²n reconoci¨® Eduardo Mart¨ªn Toval. Por ello, adem¨¢s del calendario legislativo previsto para el pr¨®ximo per¨ªodo de sesiones, tuvieron en cuenta nuevas iniciativas bien como proyectos de ley o por decretos leyes convalidables por las Cortes. Las fuentes consultadas aseguraron que estas iniciativas se tomar¨ªan en los campos "de la vivienda, sanidad, sistema de pensiones no contributivas y empleo".
Necesidades
En esta reuni¨®n de los socialistas se tuvo en cuenta un texto aprobado por el comit¨¦ federal del partido en los siguientes t¨¦rminos: "La comisi¨®n ejecutiva federal del PSOE estudiar¨¢ con rapidez nuevas formas de actuaci¨®n que permitan la realizaci¨®n, por parte del Gobierno, de iniciativas en aquellos ¨¢mbitos que, respondiendo a necesidades de los ciudadanos, pueden dar lugar a nuevos desarrollos de nuestro proyecto pol¨ªtico en la lucha contra las desigualdades sociales".Los miembros del comit¨¦ permanente de ambas C¨¢maras realizaron un examen de su actuaci¨®n parlamentaria y reconocieron que en algunas ocasiones conflictivas han estado "por detr¨¢s de los acontecimientos". A modo de ejemplo se?alaron que antes de que se discutiera en el Parlamento el sistema de pensiones deb¨ªan haber realizado una campa?a explicativa. "Los parlamentarios deben tener una funci¨®n de representaci¨®n social mucho m¨¢s intensa", dijeron las fuentes consultadas a modo de principio general y contrapuesto a "la posici¨®n defensiva" que habitualmente adoptan los socialistas.
En el mismo debate, al que no se lleg¨® a conclusiones en esta materia, algunas voces recordaron las escasas posibilidades de los parlamentarios de hacer calle dado el apretado ritmo legislativo, que les mantiene pr¨¢cticamente toda la semana en las C¨¢maras ya sea en comisi¨®n o en pleno.
El presidente del Grupo Parlamentario Socialista,
Eduardo Mart¨ªn Toval, mostr¨® su convicci¨®n "y la del grupo" de que la legislatura se agotar¨¢ y no terminar¨¢ hasta 1990, por lo que descart¨® que se anticipen las elecciones.
Por otro lado, Mart¨ªn Toval ha asegurado que el nombramiento de Luis Solana como director general del Ente P¨²blico Radiotelevisi¨®n Espa?ola "ha sido muy bien recibido por el Grupo Socialista".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Anabel D¨ªez](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F6a03a8da-a77f-4658-abe7-524da5d9d3a4.png?auth=3852c5380b3aef50545c6c0ffd184b9a56111a1fc7d417bb484bd779ae62222b&width=100&height=100&smart=true)
Archivado En
- Eduardo Mart¨ªn Toval
- Construcci¨®n prefabricada
- Legislaci¨®n sanitaria
- III Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica nacional
- Derecho internacional
- Grupos parlamentarios
- Legislaci¨®n vivienda
- Congreso Diputados
- Presidencia Gobierno
- PSOE
- Pensiones
- Obras p¨²blicas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Vivienda
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Prestaciones
- Gobierno
- Seguridad Social
- Urbanismo
- Legislaci¨®n
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Administraci¨®n Estado