El Gobierno y los sindicatos italianos decididos a hacer las paces con la Fiat
Tanto el Gobierno italiano como los sindicatos han manifestado su voluntad de resolver adecuadamente la pol¨¦mica que estall¨® a finales del a?o pasado entre Fiat, el mayor grupo industrial privado del pa¨ªs, y el Partido Comunista Italiano (PCI, el mayor de Occidente), que denunci¨® ante el presidente de la Rep¨²blica, Francesco Cossiga, una "actitud antisindical" por parte del imperio de Gianni Agnelli. El PCI entreg¨® a Cossiga un voluminoso informe sustentando tales acusaciones.
El ministro de Trabajo, el socialista Rino Formica, tuvo que ser convocado por el jefe del Estado, quien le entreg¨® tambi¨¦n una copia del informe acusatorio que le hab¨ªa presentado el secretario general comunista, Achille Occhetto.
El ministro, tras recoger las primeras informaciones de los 105 inspectores de trabajo enviados a las 30 f¨¢bricas de Fiat que existen en el pa¨ªs, ha concluido que el poderoso grupo no mantiene una conducta "antisindical" premeditada, pero rechaza las acusaciones de la Fiat de que el PCI ha tratado de hacer una campa?a negativa sin fundamento objetivo contra el imperio de Agnelli.
La tesis de Formica es que no existe por parte de la empresa de Agnelli una voluntad de eliminar la acci¨®n sindical en sus f¨¢bricas, ya que Fiat considera indispensable la presencia y el di¨¢logo con un "sindicato fuerte".
Pero, al mismo tiempo, el ministro ha declarado que existen situaciones "objetivas, toleradas y facilitadas" en la Fiat que tienden a reducir el poder sindical en la f¨¢brica. Y los inspectores han recogido quejas y denuncias de delegados sindicales y trabajadores que Formica considera, sin embargo, s¨®lo fruto de "casos concretos", pero no de una estrategia maquiav¨¦lica del grupo turin¨¦s contra los sindicatos. El ministro cree que el caso debe ahora pasar al ¨¢mbito que le pertenece, es decir, a una negociaci¨®n entre sindicatos y Fiat.
No hay pruebas
Por su parte, el grupo de Agnelli ha tornado nota "con satisfacci¨®n" de que el Ministerio de Trabajo ha descubierto que no existe una postura "antisindical" por su parte, al tiempo que insiste en que ni siquiera los casos concretos denunciados por el PCI y por los inspectores tienen fundamento objetivo. Fiat, en un comunicado, afirma que por ahora no existen pruebas concretas ni para avalar dichos casos y promete hacerlos p¨²blicos.Asegura que muchos de los sindicalistas han obtenido premios econ¨®micos de la empresa, mientras que cientos de ellos que han abandonado libremente el sindicato no han sido por ello beneficiados con tales premios, ya que Fiat premia s¨®lo el empe?o puesto en la producci¨®n, prescindiendo de la afiliaci¨®n sindical.Por su parte, el PCI ha aceptado positivamente la voluntad de Fiat de abrir un nuevo di¨¢logo con los tres grandes sindicatos (CISL, CGIL y UIL), como ya se ha empezado a hacer, para estudiar conjuntamente "nuevos modelos de relaciones industriales" para el futuro. Aunque ha subrayado que si Fiat sigue negando la veracidad de los casos concretos denunciados por el partido y por su sindicato, CGIL, la batalla continuar¨¢ en los pr¨®ximos meses. El PCI ha pedido la creaci¨®n de una comisi¨®n parlamentaria que estudie todos los casos de denuncia contra Fiat. Las centrales sindicales CISL y UIL se oponen al establecimiento de esa comisi¨®n y prefieren, por ahora, que se amansen las aguas de la pol¨¦mica para poder entablar con mayor serenidad un di¨¢logo abierto y franco con Fiat.
De hecho, seg¨²n ha revelado el semanario L?Espresso, ya antes de que explotara la pol¨¦mica se hab¨ªa empezado a tener conversaciones secretas entre los tres sindicatos y la Fiat para plantear la posibilidad de ir hacia la creaci¨®n de nuevos modelos de relaciones industriales dentro del grupo de Agnelli. Es algo que interesa a todos, tanto a Fiat como a los sindicatos. A ¨¦stos porque, como han revelado los inspectores de Formica, la presencia sindical en las f¨¢bricas est¨¢ languideciendo. E interesa a Fiat, porque, seg¨²n un sondeo de la revista Panorama, el 47,5% de los italianos cree que son ciertas las acusaciones contra Fiat.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.