Los hombres de Solchaga
Los criterios pol¨ªticos se imponen a los gerenciales en los ¨²ltimos cambios en la empresa p¨²blica
La serie de cambios en empresas p¨²blicas producida tras la salida de Pilar Mir¨® como responsable de RTVE ha afectado a dos sociedades inmersas en un proceso de adaptaci¨®n a la ruptura de sus monopolios y condenadas a una pol¨ªtica de continuidad. Tras la designaci¨®n de C¨¢ndido Vel¨¢zquez como presidente de Telef¨®nica, dif¨ªcil de justificar por razones de management, todo parece indicar que el ministro de Econom¨ªa, Carlos Solchaga, saldr¨¢ fortalecido en la pugna abierta entre distintos departamentos de la Administraci¨®n y sectores del partido socialista para colocar a sus hombres.
El relevo de Pilar Mir¨® como directora general del Ente P¨²blico Radio Televisi¨®n Espa?ola (RTVE), retrasado durante meses a instancias del Gobierno tras el affaire planteado por la utilizaci¨®n de fondos p¨²blicos para gastos personales por parte de Mir¨®, ha abierto una cascada de cambios en empresas controladas por capital p¨²blico.Luis Solana, sometido a un importante desgaste en su imagen personal por la degradaci¨®n en los ¨ªndices de calidad del servicio, hab¨ªa hecho saber ya a distintos responsables de la Administraci¨®n su deseo de abandonar la direcci¨®n de Telef¨®nica, tras seis a?os de gesti¨®n. La Compa?¨ªa Telef¨®nica, sometida a una pol¨ªtica de saneamiento y recorte de gastos que ha terminado por repercutir en los ¨ªndices de calidad del servicio, ha desmantelado a lo largo de estos a?os buena parte de su grupo industrial y deber¨¢ llevar adelante unas inversiones de 560.000 millones de pesetas durante 1989 para intentar mejorar la calidad del servicio, que deber¨¢n mantenerse en los pr¨®ximos a?os
"Una vez que el programa inversor se haya cubierto, quedar¨¢ probablemente muy poco bueno en la sociedad para los inversores", se?alaba un analista de James Capel & Co, un broker londinense, comentando la herencia de Solana al Wall Street Journal.
Una vez instalado Luis Solana en su nueva responsabilidad, la vacante en la presidencia de Telef¨®nica ha abierto un proceso de cambios en la c¨²pula de la empresa p¨²blica cuyos criterios "son dif¨ªciles de entender desde un punto de vista gerencial", seg¨²n un directivo de una de las grandes compa?¨ªas afectadas.
C¨¢ndido Vel¨¢zquez-Gaztelu, uno de los m¨¢s conocidos miembros del empresariado socialista pr¨®ximo a Solchaga, pasa de la presidencia de Tabacalera a la de Telef¨®nica, dejando abierto el proceso de adaptaci¨®n de Taba calera a la ruptura de su mo nopolio ti-adicional. "En principio, ¨¦ste no era un momento adecuado para el cambio, que podr¨ªa haberse producido de un modo m¨¢s natural m¨¢s adelante", se?alaba en este sentido un directivo de la compa?¨ªa, abundando en la "tristeza" producida en Vel¨¢zquez-Gaztelu, con 17 a?os de servicio en Tabacalera, por su promoci¨®n a Telef¨®nica.
El peso pol¨ªtico
Lejos de las interpretaciones gerenciales y, pese al car¨¢cter de sociedades ain¨®nimas de los dos gigantes controlados por la Direcci¨®n General del Patrimonio del Estado (tanto Telef¨®nica como Tabacalera tienen un gran n¨²mero de accionistas privados), el indudable peso pol¨ªtico de ambos cargos ha sido determinante. La designaci¨®n del presidente de Telef¨®nica, producida a instancias del Ministerio de Econom¨ªa se produjo en competencia con candidatos planteados por otros departamentos entre los que destacan los propuestos por Jos¨¦ Barrionuevo, ministro de Transportes, el departamento que tutela los servicios de la empresa semip¨²blica. La Compa?¨ªa Telef¨®nica y el Ministerio de Transportes han de avanzar en los pr¨®ximos meses en la negociaci¨®n de un nuevo contrat¨® que regule las relaciones entre la compa?¨ªa y el Estado.El nombre del secretario de Estado de Hacienda, Jos¨¦ Borrell, fue barajado en las listas de los posibles aspirantes a la presidencia de Telef¨®nica. La posibilidad de que Borrell pasase a la gesti¨®n de una de las primeras empresas del pa¨ªs recibi¨® la oposici¨®n tajante de Carlos Solchaga. "Antes tendr¨ªan que pasar sobre mi cad¨¢ver", ironiz¨® el ministro ante la posibilidad de perder a uno de sus colaboradores m¨¢s directos. Otro de los representantes del Club de Empresarios Socialistas, Antonio L¨®pez, presidente de Amper, SA, estaba en la lista de los candidatos a la presidencia de Telef¨®nica propuesta por Transportes.
El relevo en la otra de las grandes empresas mixtas controladas por el Patrimonio del Estado, Tabacalera, SA, ha de producirse igualmente a iniciativa del Ministerio de Econom¨ªa y cuenta con candidaturas pr¨®ximas a otros ¨¢mbitos de la Administraci¨®n y a otras familias del partido socialista. Como en el caso de Telef¨®nica, el futuro presidente de Tabacalera deber¨¢ evitar una desbandada del equipo directivo de la empresa, que ha de continuar con el proceso de ruptura de su monopolio tradicional para adaptarse a la normativa comunitaria.
La Comunidad Europea ha iniciado durante el pasado mes de diciembre un procedimiento de infracci¨®n contra Espa?a ante las, a su juicio, resistencias de Tabacalera a avanzar por este camino. La sociedad, que obtendr¨¢ este a?o unos beneficios de alrededor de 12.000 millones de pesetas, ha de metabolizar tambi¨¦n los efectos en su cuenta de resultados de 1989 de la compra de las deficitarias filiales del Instituto Nacional de Industria en el sector alimentario.
En distintos medios han comenzado a dejarse caer ya nombres para la sustituci¨®n de C¨¢ndido Vel¨¢zquez en Tabacalera, que celebrar¨¢ su consejo de administr¨¢ci¨®n el pr¨®ximo jueves. A¨²n por despejarse la inc¨®gnita respecto al nuevo responsable de Tabacalera, los observadores apuntan a un nuevo triunfo de Carlos Solchaga.
Banco Exterior
De acuerdo con la interpretaci¨®n de distintos observadores, en los ¨²ltimos meses ha venido produci¨¦ndose una progresiva colocaci¨®n de personas afines al ministro en distintos sectores de la econom¨ªa espa?ola.El nombramiento de Francisco Luz¨®n en la presidencia del Banco Exterior de Espa?a tambi¨¦n se situar¨ªa en esta l¨ªnea. Luz¨®n, que no est¨¢ afilialdo al PSOE, procede del Banco Bilbao Vizcaya y es amigo del ministro desde 1978, a?o en el que coincidieron en el Banco de Vizcaya. Las relaciones entre el ministro y el nuevo presidente del Exterior "fueron anormalmente buenas [durante la estancia de Solchaga en el Vizcaya] y cuando fue nombrado ministro de Industria hubo un pacto entre los dos de que alg¨²n d¨ªa nos ver¨ªamos...", se?alaba el propio Luz¨®n recientemente. Otro antiguo director general del Patrimonio, Prudencio Garc¨ªa, ocupa desde hace unos meses una de las direcciones generales del Exterior.
La cascada de ¨²ltimos nombramientos viene a consolidar las excelentes relaciones que ha mantenido el ministro en el sector privado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.