El Constitucional inicia hoy las deliberaciones sobre la fiscalidad del matrimonio
El pleno del Tribunal Constitucional inicia hoy las deliberaciones sobre la posible inconstitucionalidad de siete art¨ªculos de la ley del IRPF que hacen referencia a la discriminaci¨®n fiscal que sufren los matrimonios por la acumulaci¨®n de rentas. Tanto el fiscal como el abogado del Estado han presentado, a solicitud del Consititucional, alegaciones en relaci¨®n al decreto de final de a?o que modific¨® la llamada "f¨®rmula polin¨®mica". El ponente es el magistrado Francisco Rubio Llorente.
Hoy, a las 10.30 de la ma?ana, est¨¢n convocados los 12 magistrados del Tribunal Constitucional para iniciar las deliberaciones sobre un asunto que preocupa a un mill¨®n de contribuyentes. Se trata de si la declaraci¨®n conjunta es discriminatoria para los matrimonios que ingresan m¨¢s de un sueIdo o rentas de otro tipo frente a las uniones de hecho que declaran el IRPF por separado. Fuentes del Constitucional se?alan que la sentencia definitiva podr¨ªa emitirse durante el pr¨®ximo mes de febrero, en todo caso, antes de que acabe el trimestre.En un adelanto a la jugada, el Gobierno aprob¨® en el ¨²ltimo Consejo de Ministros del a?o un nuevo decreto con la intenci¨®n de suavizar el problema. Sin embargo, este ¨²ltimo parche tambi¨¦n ser¨¢ analizado por el Constitucional. Fuentes jur¨ªdicas afirman que las alegaciones solicitadas y posteriormente presentadas por el fiscal y el abogado del Estado insisten en los mismos argumentos que se defendieron, respectivamente, en relaci¨®n a los art¨ªculos del IRPF que se cuestionan hoy en el Constitucional.
Seg¨²n esta iniciativa del tribunal, el decreto podr¨ªa pasar sin pena ni gloria por la intrincada normativa fiscal espa?ola, al no permitir la opci¨®n de declarar por separado. Dado que la sentencia definitiva se espera en pr¨®ximos d¨ªas, el Gobierno podr¨ªa verse obligado a dar marcha atr¨¢s antes de que llegue junio, mes en el que se presentan las declaraciones de la renta.
Trato desigual
Los medios consultados afirman que el camino abierto por el Constitucional en su sentencia de noviembre del a?o pasado no ofrece dudas. La sentencia habla de que la acumulaci¨®n de rentas supone "un trato desigual para las personas que contraen matrimonio respecto a los dem¨¢s sujetos pasivos del impuesto ( ... ), sin que ese trato desigual aparezca justificado en aras de otro valor constitucionalmente protegido, como podr¨ªa ser la protecci¨®n a la f¨¢milia".Fuentes de Hacienda pusieron ayer en duda que el alto tribunal vaya a echar por tierra el actual sistema de tributaci¨®n, ya que la mencionada sentencia se produce por un hecho previo a la implantaci¨®n de la f¨®rmula polin¨®mica que rebaj¨®, con anterioridad (a?o 1985), el impacto de la acumulaci¨®n de rentas. A?aden que "en caso de una sentencia definitiva contraria, ya est¨¢n estudiadas las soluciones de recambio".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.