Vera forz¨® en Argel que ETA eliminara el t¨¦rmino 'negociaci¨®n'
El secretario de Estado para la Seguridad, Rafael Vera, forz¨® que ETA eliminara de su comunicado la palabra negociaci¨®n en la entrevista que sostuvo el pasado d¨ªa 14 con Eugenio Etxebeste, Antxon, en la capital norteafricana. Fuentes gubernamentales destacan que lo ¨²nico que se ha acordado con la organizaci¨®n terrorista es un inicio de di¨¢logo, sin agenda previa y con la oferta de la tregua de dos meses hecha por ETA. La pr¨®xima reuni¨®n podr¨ªa celebrarse el s¨¢bado.
Fuentes pr¨®ximas a ETA afirman que a la reuni¨®n del pasado d¨ªa 14 tambi¨¦n asisti¨® un representante del PSOE, aunque su portavoz, Ana Miranda, neg¨® ayer oficialmente que ning¨²n representante del partido, en cuanto tal, viajara a Argel.El hecho de que la organizaci¨®n terrorista admitiera el inicio de unas conversaciones no limitadas a la discusi¨®n de los puntos de la alternativa KAS, tal y como hab¨ªa exigido en anteriores contactos, es considerada en medios pol¨ªticos como el refuerzo de la postura mantenida desde siempre por el Gobierno.
Como contrapartida, Vera acept¨® que ETA utilizara el t¨¦rmino conversaci¨®n pol¨ªtica, que finalmente ha sido incluido en el comunicado de la organizaci¨®n terrorista. El inicio de estas conversaciones ha estado siempre sometido a que ETA fijara una tregua en sus actos terroristas, tal y como se recoge en el punto octavo de la nota.
El nuevo comunicado de ETA tiene un claro cambio de estilo respecto a los anteriores, que algunas fuentes achacan a una nueva mano redactora, tras la detenci¨®n en Francia de JosuTernera y Elena Beloki. En medios gubernamentales se advierte un relativo optimismo ante la continuidad de la tregua. Fuentes pr¨®ximas al Ejecutivo glosaron en t¨¦rminos positivos las expresiones del comunicado de ETA.
Las reacciones de los partidos pol¨ªticos han sido de gran cautela y se valora positivamente que el Gobierno, a trav¨¦s de la nota del Ministerio del Interior, reconozca que se parte en estas conversaciones con ETA de los acuerdos contra el terrorismo firmados por las fuerzas pol¨ªticas, tanto del Pa¨ªs Vasco y de Navarra como de ¨¢mbito nacional.
P¨¢ginas 11 y 12
Editorial en la p¨¢gina 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- Rafael Vera Fernandez-Huidobro
- Elena Beloki "Ana"
- Negociaciones con terroristas
- Eugenio Etxebeste Arizkuren "Antxon"
- Gobierno de Espa?a
- Negociaciones ETA
- Presidencia Gobierno
- Ministerio del Interior
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- PSOE
- Ministerios
- ETA
- Gobierno
- Lucha antiterrorista
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Pol¨ªtica
- Terrorismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Josu Ternera