Juzgada una diputada por decir que quienes gritan 'ETA, m¨¢talos' salen de las 'ikastolas'
La parlamentaria socialista vasca Ana Ariz fue juzgada ayer por el pleno de la Audiencia Territorial de Bilbao, en funciones de Tribunal Superior de Justicia de la comunidad aut¨®noma vasca, acusada de un delito de calumnias a las ikastolas (escuelas en lengua vasca).
Ariz, titular del departamento de Bienestar Social de la Diputaci¨®n Foral de Vizcaya y representante del Partido Socialista de Euskadi (PSE-PSOE) en el Parlamento de Vitoria, asegur¨® ante los jueces que nunca tuvo intenci¨®n de ofender a los centros escolares aludidos.Tanto el ministerio p¨²blico, representado por el fiscal jefe de Bilbao, Jes¨²s Cardenal, como el abogado defensor, solicitaron la libre absoluci¨®n. La acusaci¨®n particular pidi¨®, en nombre de la Federaci¨®n de Ikastolas de Vizcaya, que pre sent¨® una querella contra la pol¨ªtica socialista, cuatro a?os y un d¨ªa de prisi¨®n menor por un delito de calumnias. Subsidiariamente, la acusaci¨®n calific¨® los hechos como una falta de injurias con publicidad y solicit¨® para la procesada tres meses de arresto menor, multa de 300.000 pesetas y una indemnizaci¨®n de 10 millones de pesetas.
Los hechos se remontan a noviembre de 1986, cuando se produjo la pol¨¦mica sobre la cesi¨®n por el Ayuntamiento de Bilbao a la ikastola Intxisu de aulas sobrantes en el colegio p¨²blico San Ignacio. En una conferencia de prensa convocada por el partido socialista, Ariz asegur¨® que de las ikastolas salen los que luego gritan en las manifestaciones "gora ETA militarra" (viva ETA militar) "ETA m¨¢talos".
La parlamentaria vasca sostuvo ante el tribunal que no era su intenci¨®n atribuir un comportamiento delictivo a las ?kastolas en su conjunto, sino criticar la excesiva ideologizaci¨®n nacionalista de algunos de estos centros y el apoyo privilegiado que, a su juicio, les prestaba el Gobierno vasco.
Campa?a electoral
La defensa insisti¨® en el car¨¢cter de candidata al Parlamento vasco de la procesada en noviembre de 1986, y argument¨® que las manifestaciones incriminadas fueron pronunciadas en el contexto de la campa?a electoral. Al juicio, que qued¨® visto para sentencia, asistieron el secretario general del PSE-PSOE de Vizcaya, Ricardo Garc¨ªa Damborenea; el vicesecretario general del partido, Jos¨¦ Luis Marcos Merino, y el portavoz del Grupo Socialista en el Parlamento de Vitoria, Jos¨¦ Antonio Maturana.[La confederaci¨®n de ikastolas y la Consejer¨ªa de Educaci¨®n suscribieron, el pasado s¨¢bado, un acuerdo para regular las rela jiones entre la Administraci¨®n aut¨®noma y los centros que deseen integrarse en la escucla n¨²blica vasca.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Injurias
- Calumnias
- Minor¨ªas ling¨¹¨ªsticas
- TSJPV
- Puesta en libertad
- Indemnizaciones
- Intromisi¨®n honor
- PSE-EE PSOE
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Tribunales
- Minor¨ªas ¨¦tnicas
- Sentencias
- Pa¨ªs Vasco
- Partidos pol¨ªticos
- Grupos sociales
- Poder judicial
- Etnias
- Lengua
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Sanciones
- Juicios
- Administraci¨®n auton¨®mica