UGT y Comisiones ofrecen una v¨ªa de acuerdo si el Gobierno, pone en la mesa 344.000 millones para 1989
C. P. / J. P. Los dirigentes de UGT y Comisiones Obreras decidieron ayer lanzar una nueva oferta al Gobierno que abre la posibilidad de alcanzar un pacto en la mesa de concertaci¨®n. Seg¨²n esa propuesta, se entrar¨ªa en una fase avanzada de negociaci¨®n y en la, perspectiva de un acuerdo, si el Gobierno pone encima de la mesa de discusi¨®n 344.000 millones de pesetas para 1989, como dinero nuevo y sin tener en cuenta la partida de 73.000 millones para 1990, ni los 60.000 millones para cobertura al desempleo ofrecidos meses antes de la huelga general.
Los sindicatos han tomado la palabra al ministro de Trabajo, Manuel Chaves, y han transformado la "guerra de cifras" en una v¨ªa para retomar las negociaciones con el Gobierno. Dado que Chaves asegur¨® tras la ¨²ltima reuni¨®n del mi¨¦rcoles que el Ejecutivo ofrece a los sindicatos 344.000 millones de pesetas, UGT y CC OO piden que esa cifra se ponga de verdad encima de la mesa para atender sus demandas en el ejercicio 1989. En ese caso las centrales creen posible mantener nuevas reuniones antes del 31 de enero, d¨ªa en que acaba el per¨ªodo de reflexi¨®n que los interlocutores sociales se han dado antes de cerrar el proceso.
"Si el Gobierno hubiera ofrecido realmente esa cantidad, en estos momentos estar¨ªamos firmando el acuerdo", asegur¨® ayer Ant¨®n Sarac¨ªbar, secretario de organizaci¨®n de UGT, horas despu¨¦s de haberse reunido con el secretario general de CC OO, Antonio Guti¨¦rrez, con quien acord¨® la respuesta conjunta al Gobierno. El dirigente de CC OO Agust¨ªn Moreno ratific¨® que se puede entrar "en la perspectiva de lograr un acuerdo" en el caso de que se ponga en la mesa 344.000 millones, como dinero nuevo. Las estimaciones sindicales cifran la ¨²ltima oferta gubernamental en el 40% de sus reivindicaciones.
Adem¨¢s de la citada reuni¨®n conjunta entre dirigentes de UGT y CC OO, los ugetistas estudian la posibilidad de informar de nuevo a los grupos parlamentarios de cara al debate sobre estos temas que ha de realizarse el pr¨®ximo mes en el Congreso de los Diputados. Apolinar Rodr¨ªguez conect¨® ayer por tel¨¦fono con el portavoz de la Minor¨ªa Catalana, Miquel Roca, quien lament¨® que el Ejecutivo no haya hecho, antes del 14-D, la oferta de cobertura social que ahora ha llevado a cabo, a¨²n insuficiente para los sindicatos.
Apoyo electoral
Al mismo tiempo, Nicol¨¢s Redondo manifestaba en Sevilla que la UGT "obrar¨¢ en consecuencia" a partir del pr¨®ximo 31 de enero si no consigue alcanzar antes un acuerdo social con el Gobierno, informa Lourdes Lucio. El dirigente sindical eludi¨® en todo momento contestar en una conferencia de prensa a varias preguntas sobre si UGT no apoyar¨ªa al Gobierno en unas pr¨®ximas elecciones, limit¨¢ndose a comentar que esa decisi¨®n se debatir¨ªa en los ¨®rganos de direcci¨®n del sindicato. "Mi opini¨®n personal, me la reservo", dijo.
"Me parece un tremendo error que el PSOE no asuma las demandas sociales, mientras que otros partidos s¨ª quieren asumirlas", indic¨®. [Portavoces de Izquierda Unida y el CDS se manifestaron ayer a favor de asumir las reivindicaciones de los sindicatos en sus programas pol¨ªticos para las pr¨®ximas elecciones]. Redondo manifest¨® que el sindicato socialista no tiene planteado en estos momentos convocar nuevas movilizaciones.
Niccol¨¢s Redondo asegura que hay "una campa?a antisindical muy fuerte" por parte del Ejecutivo y que hab¨ªa que desdramatizar el divorcio entre la UGT y el PSOE. "Se trata", dijo, "de un problema del Gobierno con el conjunto de los sindicatos".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Nicol¨¢s Redondo
- MTSS
- Declaraciones prensa
- Pacto social
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Negociaci¨®n colectiva
- Comisiones Obreras
- UGT
- Sindicatos
- PSOE
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Sindicalismo
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Relaciones laborales
- Gobierno
- Gente
- Administraci¨®n Estado
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a
- Trabajo