Arafat pide a Bush que "abra una nueva p¨¢gina"
El presidente del Consejo Ejecutivo de la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP), Yasir Arafat, destac¨® ayer "el papel fundamental" que puede jugar Europa en la soluci¨®n del conflicto de Oriente Pr¨®ximo. Sin embargo, el dirigente palestino hizo varios llamamientos a la Administraci¨®n de George Bush para que "abra una nueva p¨¢gina" en la pol¨ªtica estadounidense en la zona. Tanto Arafat como sus interlocutores europeos se mostraron muy cautos a la hora de informar sobre lo tratado ayer en sus conversaciones, que, "s¨®lo de pasada", incluyeron la petici¨®n del l¨ªder de la OLP para que Europa reconozca a Palestina.
Arafat se reuni¨® ayer durante dos horas con los ministros de Asuntos Exteriores de la troika comunitaria -el espa?ol Francisco Fern¨¢ndez Ord¨®?z, el franc¨¦s Roland Dumas y el griego Karolos Papulias- con los que m¨¢s tarde almorz¨® en el palacio de Viana, acompa?ados de varios embajadores ¨¢rabes en Madrid.Seg¨²n asegur¨® Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, la CE se mostr¨® "satisfecha" con la pol¨ªtica de moderaci¨®n seguida por la OLP, y "preocupada" porque la prolongaci¨®n de la situaci¨®n actual en los territorios ocupados por Israel entra?a graves costes personales.
Pese a la irritaci¨®n mostrada por el Gobierno de Jerusal¨¦n ayer ante esta visita de Arafat, que tambi¨¦n fue recibido durante media hora por el rey Juan Carlos y se entrevist¨® con numerosos dirigentes de la oposici¨®n, Fern¨¢ndez Ord¨®?ez consider¨® que "1989 puede ser el del comienzo de la paz" en Oriente Pr¨®ximo.
Su colega franc¨¦s se mostr¨® igualmente optimista, aunque algo m¨¢s cauto, al opinar que "hay cierta disponibilidad" de la OLP para la b¨²squeda de la paz y que, por otro lado, se notan fluctuaciones en Israel "que har¨ªan pensar que hay una puerta abierta".
Iniciativas interesantes
Seg¨²n dijo Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, Arafat plante¨® "algunas iniciativas interesantes, que ahora tenemos que estudiar", sin entrar en m¨¢s detalles. El ministro espa?ol asegur¨® que Europa no ha presentado iniciativas ni planes espec¨ªficos a Israel o a la OLP, ni tampoco hablaron ayer los tres ministros de la CE -a los que se uni¨® el eurocomisario Abel Matutessobre posibles sanciones econ¨®micas a Israel. Tampoco se habr¨ªa llegado a tratar en profundidad (si se except¨²a una leve alusi¨®n de Arafat al art¨ªculo 118 de las Naciones Unidas) un eventual reconocimiento del Estado palestino, tema en el que el ministro griego de Exteriores, asegur¨® que su pa¨ªs no dar¨¢ un paso adelante sin un previo consenso con las recientes naciones de la CE.
Sin embargo, tanto los ministros de la troika como, posteriormente, Arafat en una ca¨®tica conferencia de prensa que ofreci¨® en el hotel donde se aloja, se mostraron evasivos al respecto.
Una fuente del palacio de Santa Cruz se?al¨® que "habr¨¢ mayores precisiones" durante el consejo de Cooperaci¨®n Pol¨ªtica comunitario, que se celebrar¨¢ en Madrid el 14 de febrero.
Tanto la troika como Arafat insistieron por separado en que la celebraci¨®n de una conferencia de paz -rechazada por Israel- constituy¨® el principal tema de su reuni¨®n de ayer, como lo hab¨ªa sido tambi¨¦n en el encuentro mantenido en la noche del jueves en La Moncloa, con Felipe Gonz¨¢lez. La comparecencia de Arafat ante los medio informativos consisti¨®, basizamente, en un largo exordio del l¨ªder palestino en un sal¨®r abarrotado de periodistas, y con serias dificultades ac¨²sticai, y en la que insisti¨® en que "acepte o no Israel, vamos a proseguir nuestra iniciativa de paz".
El dirigente palestino no renunci¨® en Madrid a reprender a algunos informadores que le hicieron preguntas, que juzg¨® molestas.
Araft t aprovech¨® tambi¨¦n la ocasi¨®n para criticar duramente la pol: tica "de apoyo al terrorismo de Estado de Israel" de la Admini Araci¨®n. de Reagan y dijo que "si no fuese por el apoyo ilimitado que Estados Unidos y, algunos pa¨ªses europeos prestan a Israel, este pa¨ªs no podr¨ªa desafiar al mundo ¨¢rabe".
Aunque la agenda concreta del m¨¢ximo dirigente palestino segu¨ªa , iendo anoche una inc¨®gnita por razones de seguridad, se ;upo que no abandonar¨¢ Espa?a hasta la primera hora de la tarde de hoy.
Fuertes de la Administraci¨®n admitieron que esta ma?ana viajara a Palma de Mallorca para visitar al ex canciller austriaco Bruno Kreisky, quien se encuentra enfermo en la isla y a quien le une una vieja amistad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- III Legislatura Espa?a
- OLP
- Yasir Arafat
- Conferencias internacionales
- Viajes
- PESC
- Gobierno de Espa?a
- Ministerio de Asuntos Exteriores
- Juan Carlos I
- PSOE
- Israel
- Palestina
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Estados Unidos
- Pol¨ªtica exterior
- Ofertas tur¨ªsticas
- Partidos pol¨ªticos
- Oriente pr¨®ximo
- Asia
- Turismo
- Gobierno
- Uni¨®n Europea
- Organizaciones internacionales