Los sindicatos italianos conf¨ªan en que se persiga a los defraudadores fiscales
Los sindicatos italianos anunciaron ayer, de manera oficial, la anulaci¨®n de la huelga general proclamada para el 31 de este mes contra la pol¨ªtica fiscal del Gobierno. Las tres grandes centrales justificaron su decisi¨®n por el hecho de que la protesta se hab¨ªa vaciado de contenido una vez que el Gobierno de De Mita se comprometi¨® formalmente "a hacer pagar los impuestos a los que nunca los han pagado o a quienes los han pagado a medias", y terminar, mediante la recuperaci¨®n del fiscal drag, con la injusticia eterna de cargar siempre sobre las espaldas de los trabajadores asalariados y los jubilados el peso del gasto del Estado.Por Vez primera en muchos a?os, los tres grandes sindicatos -CISL, CGIL y UIL- reconocieron su uni¨®n para una misma batalla y una misma victoria, sin rupturas.
Tambi¨¦n por vez primera en mucho tiempo, en efecto, la oposici¨®n comunista se ha declarado satisfecha de un acuerdo conseguido entre los sindicatos con el Gobierno.
Por su parte, la presidencia del Ejectitivo ha justificado las concesiones hechas a los sindicatos para evitar la huelga general, y ha afirmado que se ha tratado ,de un "importante gesto pol¨ªtico, de car¨¢cter nacional, como lo es el poner remedio a la injusticia fiscal".
Quienes han recibido de mala gana el acuerdo han sido los empresarios, que temen un aumento incontrolado de la inflaci¨®n. Id¨¦ntica insatisfacci¨®n han expresado republicanos, liberales y algunos miembros de la Democracia Cristiana (DC), algo que podr¨ªa acarrear problemas al Gobierno de De Mita.
. El acuerdo ha servido, sobre todo, para reactivar el papel. de los sindicatos, hasta el punto de que ayer un editorial de La Repubblica, sin firma, cosa que en Italia concede una mayor fuerza al art¨ªculo, puso en guardia sobre el peligro de que el sindicato pueda volver, como hizo entre los a?os setenta y ochenta, a interesarse no s¨®lo por lo que le es propio, sino tambi¨¦n "por la pol¨ªtica econ¨®mica general y la discusi¨®n de temas concernientes a grupos sociales sobre los cuales el sindicato no tiene autoridad para representarlos". De ese modo, afirma el editorial del diario romano, podr¨ªa limitarse el peso del Parlamento y provocar crisis gubernamentales, cuando se trata de que cada instituci¨®n mantenga su papel definido: el Parlamento legisla, el Ejecutivo gobierna y los sindicatos plantean su lucha si no est¨¢n de acuerdo con las decisiones adoptadat, pero, en ning¨²n caso, utilizan la huelga -como se ha sospechado como un "m¨¦todo de combate en el seno de la mayoria gubernamental".
[Mario Biagioni, de 57 a?os, senador del Movimiento Social Italiano (MSI, neofascista), fue encontrado ayer muerto junto a una v¨ªa de ferrocarril en un punto del centro del pa¨ªs, seg¨²n inform¨® Reuter.]
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.