El Reino Unido reduce a la mitad su presencia militar en el Pe?¨®n
El Gobierno brit¨¢nico reducir¨¢ en casi la mitad su presencia militar en Gibraltar, retirando el batall¨®n de infanter¨ªa de guarnici¨®n en el Pe?¨®n, seg¨²n ha podido saber EL PA?S de fuentes autorizadas gibraltare?as. La retirada de este batall¨®n limitar¨¢ la presencia del Ej¨¦rcito de Tierra brit¨¢nico en esta plaza a virtualmente cero. Esta importante decisi¨®n del Reino Unido ser¨¢ anunciada de manera oficial ma?ana, lunes, por el ministro brit¨¢nico de Asuntos Exteriores, sir Geoffrey Howe, al iniciar una visita de 24 horas a la colonia.El batall¨®n del Royal Anglian Regiment, actualmente de guarnici¨®n, se marcha dentro de unos meses al concluir su estancia en Gibraltar, y ser¨¢ reemplazado por los Royal Green Jackets, que se convertir¨¢n en el ¨²ltimo de los grandes regimientos brit¨¢nicos que presten servicio en esta plaza tras dos a?os de permanencia en Gibraltar.
Seg¨²n los prop¨®sitos del Ministerio de Defensa brit¨¢nico, los efectivos militares ser¨¢n reemplazado, de manera paulatina, por el regimiento de Gibraltar, que aumentar¨¢ su plantilla de soldados profesionales. En la actualidad, el Gibraltar Regiment es un regimiento principalmente de voluntarios de apoyo a las tropas brit¨¢nicas. Se pretende poner la defensa terrestre del Pe?¨®n en manos de los propios gibraltare?os.
El regimiento de Gibraltar fue inscrito durante la Segunda Guerra Mundial, y en abril celebra su 50? aniversario. Mantiene una plantilla peque?a de soldados profesionales m¨¢s unos 200 voluntarios, todos capitaneados por un teniente coronel gibraltare?o.
La retirada del batall¨®n corresponde a las tesis del Ministerio brit¨¢nico de Defensa que, tras el ingreso de Espa?a a la OTAN, ser¨ªa inconcebible una amenaza b¨¦lica espa?ola contra el Pe?¨®n
Los regimientos brit¨¢nicos en Gibraltar, con sus paradas militares y otros acontecimientos castrenses, son todo un s¨ªmbolo de la presencia brit¨¢nica en Gibraltar. Su retirada es una importante noticia que ser¨¢ mal recibida por la opini¨®n p¨²blica gibraltare?a por razones pol¨ªticas y de econom¨ªa.
1.000 hombres menos
Esta reducci¨®n, de unos 1.000 hombres en total, representa casi la mitad de la totalidad de la presencia militar brit¨¢nica en el Pe?¨®n. Por tanto, se teme que surjan problemas de desempleos en la poblaci¨®n civil m¨¢s otras repercusiones en la econom¨ªa local, como en el comercio y en el sector empresarial.
Seg¨²n fuentes militares, el Ministerio brit¨¢nico de Defensa gasta unos 40 millones de libras esterlinas (unos 8.000 millones de pesetas) al a?o en Gibraltar en sueldos a sus 1.600 empleados civiles, en pagos a firmas comerciales y en los gastos particulares de los soldados y sus familias durante sus estancias en el Pe?¨®n.
La presencia del Ej¨¦rcito brit¨¢nico en Gibraltar lleg¨® a su c¨¦nit durante la Segunda Guerra Mundial, con un total de 16.000 soldados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.