El miedo a comprar obra falsa bloquea la cotizaci¨®n de Dal¨ª en el mercado de Estados Unidos
Los galeristas no reciben peticiones y los expertos recomiendan esperar para comprar obra del pintor
Cuando muri¨® Andy Warhol, los tel¨¦fonos de la galer¨ªa Upstairs, en Beverly Hills, California, comenzaron a sonar. Todos preguntaban: "?Qu¨¦ tiene y cu¨¢ndo puedo verlo?", recuerda Lee Sonnier, director de la galer¨ªa. Pero el d¨ªa en que muri¨® Dal¨ª, la pasada semana, la galer¨ªa no recibi¨® ninguna llamada interes¨¢ndose por la obra del pintor. Para descorazonar m¨¢s al departamento de ventas de la galer¨ªa, la semana anterior se hab¨ªa lanzado una promoci¨®n en la que se ofrec¨ªan gratis litograf¨ªas de Dal¨ª a quien comprara obra por un valor de 1.000 d¨®lares (unas 116.000 pesetas).
El marchante de Los ?ngeles Jack Rudberg ten¨ªa 15 llamadas en su contestador autom¨¢tico cuando abri¨® su galer¨ªa el pasado rnartes por la ma?ana"Ninguna de ellas hac¨ªa referencia a Salvador Dal¨ª", dijo Rudberg, quien en los ¨²ltimos a?os ha vendido entre 15 y 20 cuadros de Dal¨ª y piensa que es el ¨²nico que tiene un original de Dal¨ª en el mercado de Los ?ngeles: un grabado del a?o 33 denominado Ni?o saltamontes.Incluso Sotheby's de Nueva York, que espera conseguir grandes beneficios de cualquier daliman¨ªa que pueda surgir tras la muerte: del artista, public¨® r¨¢pidamente una discreta declaraci¨®n: "La muerte de Salvador Dal¨ª tendr¨¢ poco impacto en los precios de subasta", afirmaba John Tancock, vicepresidente del Departamento de Impresionistas y Pintura Moderna de Sotheby's.
?Qu¨¦ flia ocurrido con la escalada de precios que suele haber tras la. muerte de un artista importante?
"Dal¨ª liquid¨® su propio mercado", dice Dick Ruskin, un experto de Los ?ngeles que ha comparecido como testigo en una serie de juicios sobre pr¨¢cticas fraudulentas con grabados de Dial¨ª. Las estimaciones sobre el alcance internacional del fraude con obras de Dal¨ª llegan a la cifra de 3.000 millones de d¨®lares.
Una empresa financiera
"Dal¨ª nunca protegi¨® su firma", afirma Pierre Marcand, un editor de grabados de Dal¨ª que vive en Beverly Hills y que ha visto c¨®mo un negocio rentable se ven¨ªa abajo; "su obra gr¨¢fica se ha convertido en una pura empresa financiera", afirma Marcand.
Tras separarse en 1974 de Peter Moore, su apoderado de toda la vida, Dal¨ª perdi¨® el control de sus negocios y parece haber sido explotado por sus nuevos socios. No s¨®lo vendi¨® el copyright de sus grabados a varios agentes, sino que puso en circulaci¨®n miles de hojas firmadas en blanco.
En 1974, los aduaneros franceses detuvieron en la frontera con Andorra un cami¨®n que conten¨ªa 40.000 de estas hojas Mientras algunas de ellas fueron usadas con fines leg¨ªtimos y autorizados por el artista, muchas otras cayeron en manos de promotores poco escrupulosos, afirma Albert Field, un historiador de arte, de Nueva York, que en la actualidad trabaja en una edici¨®n de todos los grabados de Salvador Dal¨ª.
Ediciones Martin Lawrence, con sede en Los ?ngeles y dedicada a la publicaci¨®n de dal¨ªes, quebr¨® por la desconfianza de los clientes, seg¨²n afirm¨® Martin Blinder, de esta compa?¨ªa. Varios comerciantes tuvieron entonces que cerrar por el fraude y otros dejaron de vender obra producida durante los a?os setenta y ochenta.
Pero si los comerciantes han percibido tras la muerte de Salvador Dal¨ª un clamoroso silencio, los expertos s¨ª est¨¢n siendo consultados. Field dijo que ha recibido m¨¢s de 20 llamadas, la mayor¨ªa de propietarios de dal¨ªes que se encuentran preocupados por que su inversi¨®n puede desvanecerse.
Ruskin dijo que ¨¦l ha aconsejado a los coleccionistas que esperen incluso un a?o antes de vender, para ver qu¨¦ pasa con el mercado. Los vendedores coinciden en que la conclusi¨®n sobre los verdaderos y falsos dal¨ªes ha provocado una ca¨ªda en los precios de los ¨²ltimos grabados de Dal¨ª.
"Los cuadros de Dal¨ª siempre se han vendido bien en las subastas. Una tendencia que esperamos contin¨²e", afirma Tancock en un comunicado de Sotheby's; el comunicado citaba el precio r¨¦cord alcanzado por un Dal¨ª: 2,4 millones de d¨®lares, pagados en 1987 por La batalla de Tetu¨¢n, que se preve¨ªa vender entre dos y tres millones de d¨®lares.
Aunque el cuadro no super¨® la cifra m¨¢xima adelantada por Sotheby's, s¨ª eclips¨® el r¨¦cord pagado antes por un Dal¨ª, que fue de 816.480 d¨®lares, pagados en 1982 por un cuadro de 1929 llamado El enigma del deseo, tambi¨¦n conocido como Mi madre, mi madre, mi madre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.