El consuegro infiel
C. A. El nuevo presidente de la Rep¨²blica del Paraguay, general de divisi¨®n Andr¨¦s Rodr¨ªguez, de 64 a?os, es consuegro del general Alfredo Stroessner, a quien rindi¨® por la fuerza y oblig¨® a renunciar ayer. Su hija Mirta Rodr¨ªguez est¨¢ casada con Alfredo, hijo menor de Stroessner. Toda su carrera militar y su ascenso a la comandancia del primer cuerpo del Ej¨¦rcito de Tierra fue apoyada y estimulada por el propio Stroessner, quien ten¨ªa previsto designarlo ministro de Defensa.
El Gobierno de Estados Unidos acus¨® a Rodr¨ªguez, hace m¨¢s de 10 a?os, de ser el jefe del llamado cartel de Paraguay y de proteger a las bandas de narcotraficantes que operan en ese pa¨ªs. Rodr¨ªguez rechaz¨® las acusaciones y denunci¨® a su vez a la Embajada de Estados Unidos en Paraguay por alentar a la "subversi¨®n pol¨ªtica" tras los contactos que los embajadores Robert White y luego Clyde Donald Taylor mantuvieron con los dirigentes de la oposici¨®n pol¨ªtica paraguaya.
El conflicto entre Rodr¨ªguez y Stroessner comenz¨® a hacerse p¨²blico a fines de 1986, cuando el oficialista Partido Colorado se dividi¨® entre militantes y tradicionalistas. Ambos dec¨ªan defender la continuidad de Stroessner en el poder y se acusaban de haber sido infiltrados por el comunismo.
El control del Partido Colorado asegura a la vez el del Gobierno porque funciona de hecho corno partido ¨²nico. El carn¨¦ de afiliaci¨®n se exige como requisito para estudiar o conseguir empleo.
El impulso de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay a los partidos de la oposici¨®n que integran el Acuerdo Nacional, la reacci¨®n de la jerarqu¨ªa eclesi¨¢stica -que comenz¨® a promover la democratizaci¨®n del pa¨ªs tras bendecir al r¨¦gimen durante 30 a?os- y la impaciencia de los mandos intermedios de las Fuerzas Armadas, impedidos de ascender porque Stroessner no renovaba el generalato, contribuyeron a espesar el caldo de cultivo para el golpe.
Rodr¨ªguez se acerc¨® a los tradicionalistas desplazados que lideraba Juan Ram¨®n Ch¨¢vez y al presidente de la Corte Suprema, Luis Mario Arga?a, quienes ahora impulsan el apoyo civil al nuevo Gobierno.
"El sacrificio del soldado"
Por otra parte, seg¨²n, informan las agencias internacionales, Rodr¨ªguez dijo que su levantamiento se produjo "por la iniciaci¨®n de la democratizaci¨®n del Paraguay, por el respeto a los derechos humanos y por la defensa de nuestra religi¨®n cristiana, cat¨®lica y romana". Y a?adi¨®: "Eso es lo que estoy ofreciendo con el sacrificio del soldado paraguayo a nuestro querido, valiente y noble pueblo paraguayo".
El general pidi¨® ayuda "a los pa¨ªses amigos" en la tarea de defender la democracia "despu¨¦s de 35 a?os de dictadura". "Nuestra intenci¨®n es poder servir y defender seg¨²n la m¨¢xima del soldado paraguayo. Y para esto solicitamos vuestra cooperaci¨®n, a fin de poder encontrar el lugar que nuestro pa¨ªs se merece en el c¨ªrculo de las otras naciones".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.