El Banco de Espa?a afirma que el proceso de fusi¨®n entre el Central y Banesto no ha avanzado desde junio
"El proceso de fusi¨®n entre los bancos Central y Espa?ol de Cr¨¦dito, iniciado en el verano del a?o pasado, no ha avanzado en la pr¨¢ctica desde entonces", se?alaron ayer fuentes autorizadas del Banco de Espa?a, que manifestaron no tener informaci¨®n alguna sobre dicha evoluci¨®n ni sobre los planes concretos que pueden estar desarroll¨¢ndose. Esta ausencia de informaci¨®n ser¨ªa la que origin¨® que el pasado lunes el gobernador del Banco de Espa?a, Mariano Rubio, convocara a los presidentes de los dos bancos en proceso de fusi¨®n y a los principales accionistas del que podr¨ªa llegar a ser el primer banco nacional.
Los problemas planteados en el proceso de fusi¨®n de los bancos Central y Espa?ol de Cr¨¦dito no se refieren s¨®lo a la marcha concreta de la cuenta de resultados de una de las dos entidades, como se explicit¨® en la ¨²ltima reuni¨®n del consejo de administraci¨®n de Banesto, sino que, seg¨²n fuentes del Banco de Espa?a se refieren a la propia marcha de la fusi¨®n, ya que "no se tiene informaci¨®n de lo que se est¨¢ haciendo al respecto".En este sentido, se se?ala, que el Banco de Espa?a tiene que realizar un informe preceptivo sobre la fusi¨®n en el que se analiza no s¨®lo el banco resultante y su posicionamiento sino la influencia que puede tener sobre el conjunto del sistema financiero y en funci¨®n del mismo el Ministerio de Econom¨ªa tomar¨¢ una decisi¨®n final". Para llevar a efecto este informe, a?aden estas fuentes, es necesario que la autoridad monetaria tenga un proyecto de fusi¨®n absolutamente claro en el que aparezca "sin ning¨²n g¨¦nero de dudas" cu¨¢l es el proyecto que se quiere construir con la fusi¨®n, la estrategia a seguir y cu¨¢les ser¨¢n los ¨®rganos de gesti¨®n que lo van a llevar a cabo. Esto es lo que falta, seg¨²n fuentes oficiales, y lo que provoc¨® la convocatoria de los afectados para que se reunieran con el gobernador del Banco de Espa?a.
Si el esclarecimiento de esta situaci¨®n, seg¨²n la autoridad monetaria, es "imprescindible en cualquier proceso de fusi¨®n para determinar si el proyecto es viable o no, ahora lo es mucho m¨¢s a la luz de los enfrentamientos surgidos en el seno del consejo de administraci¨®n de uno de los dos bancos".
Las declaraciones de Mariano Rubio la semana pasada sobre la situaci¨®n en el seno del consejo de administraci¨®n de Banesto fueron calificadas de "ins¨®litas" por el presidente de las C¨¢maras de Comercio, Adri¨¢n Piera en una intervenci¨®n en la emisora de radio Antena 3, al se?alar que "es ins¨®lito lo que est¨¢ ocurriendo en el sistema financiero y tambi¨¦n lo es que el gobernador del Banco de Espa?a haga juicios al parecer rigurosamente personales".
Sorpresa a las cr¨ªticas
Fuentes del Banco de Espa?a se?alaron "su gran sorpresa por estas declaraciones, ya que no puede considerarse como normal que dos de los tres vicepresidentes de una sociedad voten en contra de las cuentas de resultados presentadas por el presidente". "A ello hay que a?adir", dijeron, "que quienes votaron en contra representan una parte importante del capital de la sociedad'.
La petici¨®n de explicaciones por parte de la autoridad monetaria a los responsables del proceso de fusi¨®n del Central y el Espa?ol de Cr¨¦dito se explica, seg¨²n el Banco de espa?a, "porque parece que algunos de los participantes en el proyecto de fusi¨®n que antes eran partidarios claros del mismo, parece que empiezan a tener dudas al respecto". Estas afirmaciones vendr¨ªan a salir al paso de posibles acusaciones que se est¨¢n realizando en los ¨²ltimos d¨ªas en el sentido de que si la Administraci¨®n vio en su momento con buenos ojos el proceso de fusi¨®n iniciado por los dos bancos "corresponder¨ªa ahora al Gobierno que tomara una postura activa en el problema".
Esta posici¨®n, seg¨²n fuentes oficiales, "no significa otra cosa que intentar trasladar a las autoridades una situaci¨®n que corresponde a los agentes privados que participan en ella", ya que son ellos los que deben clarificar hasta donde llega su compromiso y "cu¨¢les son los pasados que han dado y piensan dar para que el proceso de fusi¨®n, si lo quieren llevar a cabo, cuente con garant¨ªas de ¨¦xito",
El planteamiento que desde las esferas oficiales se hace sobre la situaci¨®n actual es que deben clarificarse las posiciones de los agentes, ya que "no se puede mantener en un momento que se quiere ir hacia la fusi¨®n y, posteriormente, empezar a decir lo contrario, intentanto que sea el Banco de Espa?a quien d¨¦ el cerrojazo final a esa situaci¨®n".
En la reuni¨®n que el pasado lunes mantuvo el presidente del Banco Espa?ol de Cr¨¦dito, Mario Conde, con el gobernador del Banco de Espa?a, el primero le plante¨® a Mariano Rubio la necesidad de que la autoridad monetaria tomara una decisi¨®n sobre el futuro de la fusi¨®n Banesto y Central, que ser¨ªa plenamente aceptada por los responsables de Banesto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.