Descubiertos 230 titulares de primas ¨²nicas con fraude superior a 50 millones
La lista de suscriptores de p¨®lizas de seguro con prima ¨²nica entregadas por La Uni¨®n y El F¨¦nix a finales del pasado mes a Hacienda, ha permitido encontrar una importante bolsa de fraude fiscal. De las 17.000 p¨®lizas declaradas, unos 230 titulares con cantidades superiores a 50 millones de pesetas se nutren del llamado dinero negro, seg¨²n se?alan fuentes de Hacienda.
Una vez terminadas todas las comprobaciones, los inspectores de Hacienda proceder¨¢n a localizar y visitar a los titulares de estas p¨®lizas para evaluar el posible fraude. Si ¨¦ste supera los cinco millones de pesetas, los expedientes, una vez terminados, ser¨¢n enviados al fiscal para que inicie un proceso por la v¨ªa penal por constituir delito fiscal. Si son inferiores a esta cantidad, se aplicar¨¢ una sanci¨®n administrativa. En este sentido, la direcci¨®n general de Inspecci¨®n del Ministerio de Hacienda, est¨¢ elaborando una circular con las instrucciones a seguir por los inspectores encargados del procedimiento.
Las fuentes de Hacienda se?alan las dificultades con que se va a encontrar la administraci¨®n tributar¨ªa para llevar hasta sus ¨²ltimas consecuencias el procedimiento sancionador o penal contra los defraudadores detectados por primas ¨²nicas.
'Dinero negro'
El problema es que, una vez comprobado el fraude, hay que demostrar que efectivamente se trata de dinero negro no declarado por el suscriptor de primas ¨²nicas en su IRPF. Aqu¨ª es donde radica la verdadera bolsa de fraude, ya que la no declaraci¨®n de las plusval¨ªas generadas por primas ¨²nicas representa s¨®lo una peque?a parte de la ocultaci¨®n fiscal y ¨¦sta es relativamente f¨¢cil de comprobar una vez obtenidas las listas.Cuando se verifique que se trata de dinero negro si ¨¦ste se ha generado por operaciones realizadas cinco a?os antes de que se puedan enviar los expedientes de delito fiscal, entonces no hay nada que hacer. Seg¨²n la legislaci¨®n vigente, las deudas tributarias prescriben en el plazo de cinco a?os. En este caso, la ¨²nica sanci¨®n aplicable ser¨ªa la de no declaraci¨®n en el impuesto del patrimonio de las plusval¨ªas generadas por la rentabilidad obtenida de estas primas. Por todo ello, Hacienda ve con muy buenos ojos las legislaciones de algunos pa¨ªses que permiten levantar esta prescripci¨®n de cinco a?os para casos excepcionales.
Las primas ¨²nicas suponen un fil¨®n que se va a explotar en los planes de la inspecci¨®n para este a?o. Hacienda va a utilizar estas listas y las que enviar¨¢n otras compa?¨ªas cuyo caso est¨¢ pendiente de resoluci¨®n judicial ante la negativa a entregar su relaci¨®n de clientes, como el hilo del que se va a sacar el ovillo de buena parte del dinero negro que no se declara a Hacienda, como se hizo con los titulares de tarjetas de cr¨¦dito. En total, se inspeccionar¨¢ a unos 50.000 potenciales contribuyentes, cantidad que podr¨ªa aumentarse si las listas de primas ¨²nicas dan de s¨ª todo lo que se espera.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- La Uni¨®n y El F¨¦nix
- Mutualidades
- III Legislatura Espa?a
- Aseguradoras
- Gobierno de Espa?a
- PSOE
- Seguros
- Blanqueo dinero
- Legislaturas pol¨ªticas
- Hacienda p¨²blica
- Ministerios
- Delitos fiscales
- Partidos pol¨ªticos
- Derecho
- Sucesos
- Gobierno
- Finanzas p¨²blicas
- Empresas
- Delitos
- Proceso judicial
- Administraci¨®n Estado
- Econom¨ªa
- Justicia
- Pol¨ªtica
- Ministerio de Econom¨ªa, Comercio y Empresa