Las organizaciones agrarias urgen una concertaci¨®n global para el sector
VIDAL MAT?, Las organizaciones profesionales agrarias plantear¨¢n al ministro de Agricultura una pol¨ªtica de concertaci¨®n global para todas las cuestiones relacionadas con el sector, ya sean de ¨¢mbito nacional o comunitario. Seg¨²n responsables de estos sindicatos, no es aceptable que la Administraci¨®n intente solamente concertar cuando le interesa y s¨®lo en relaci¨®n con algunas cuestiones puntuales, como los precios agrarios.
Al t¨¦rmino de varios a?os de compromisos y promesas incumplidas, en pleno proceso de ajuste de la Pol¨ªtica Agr¨ªcola Com¨²n, las organizaciones agrarias estiman que es inaplazable un proceso de negociaci¨®n global sobre todo lo que rodea las explotaciones agr¨ªcolas y ganaderas. En las ¨²ltimas fechas se han puesto en marcha comisiones mixtas para elaborar una propuesta sobre precios agrarios ante la Comunidad. Pero los sindicatos quieren ir m¨¢s lejos y lamentan que este proceso no se haya hecho antes.
La junta directiva de las organizaciones Confederaci¨®n Nacional de Agricultores y Ganaderos (CNAG) y J¨®venes Agricultores (CNJA) se ha manifestado a favor de un acuerdo global con Agricultura. Seg¨²n el secretario general de la CNJA, Antonio Castellanos, la organizaci¨®n est¨¢ dispuesta a trabajar para elaborar una propuesta de precios conjunta con el Ministerio de Agricultura en Bruselas.
Se pretende que la pol¨ªtica de concertaci¨®n, a diferencia de lo que suced¨ªa en el pasado, abarque tambi¨¦n cuestiones como la reforma y las ayudas para estructuras, cultivos alternativos y reconversi¨®n del sector. Se quiere hablar sobre la situaci¨®n y el destino del patrimonio, las ayudas a las organizaciones agrarias para recibir un trato similar al que tienen los sindicatos y partidos pol¨ªticos, el proceso para definir la representatividad en el campo y las c¨¢maras agrarias. Estas organizaciones rechazan la posibilidad de seguir como hasta la fecha, con reuniones consultivas en el Ministerio de Agricultura, pero sin que sus opiniones sean tenidas en cuenta a la hora de las decisiones. En caso contrario, la CNAG y J¨®venes Agricultores no descartan en los pr¨®ximos meses la posibilidad de una postura de fuerza.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pacto social
- III Legislatura Espa?a
- Pol¨ªtica agraria
- Negociaci¨®n colectiva
- Gobierno de Espa?a
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Sindicatos
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- PSOE
- Gobierno
- Sindicalismo
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Agricultura
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Agroalimentaci¨®n
- Ministerio de Agricultura