La ONCE invierte 2.300 millones de pesetas en adquirir el 0,28% del capital del BBV

La Organizaci¨®n Nacional de Ciegos Espa?oles (ONCE) firm¨® ayer un acuerdo con el Banco Bilbao Vizcaya (BBV) por el que adquiere 300.000 t¨ªtulos -el 0,28%- de la autocartera de la entidad que presiden Pedro Toledo y Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez Asia¨ªn. La inversi¨®n de la ONCE asciende a 2.300 millones de pesetas. Por otra parte, el director general de la ONCE, Miguel Dur¨¢n, se entrevistar¨¢ hoy con el presidente del Banco Central, Alfonso Esc¨¢mez, para negociar la compra de acciones de la entidad financiera. La pasada semana, Dur¨¢n habl¨® con Mario Conde.
Seg¨²n un comunicado conjunto hecho p¨²blico en la tarde de ayer por la ONCE y el BBV, "la operaci¨®n tiene un doble inter¨¦s", ya que se encuadrar¨ªa dentro de la pol¨ªtica de diversificaci¨®n de inversiones de la organizaci¨®n de ciegos y, textualmente, "servir¨¢ para consolidar las relaciones comerciales mutuas, tanto en ¨¢reas relacionadas con la actividad principal de la ONCE como en otras en las que la organizaci¨®n est¨¢ introduci¨¦ndose para modernizar su estructura econ¨®mico-financiera".El acuerdo entre la ONCE y el BBV se firm¨®, a las cinco de la tarde de ayer, en la sede de la direcci¨®n general de la orga izaci¨®n de ciegos, en la calle Prado, n¨²mero 24, de Madrid. En el acto estuvieron presentes Pedro Toledo, Jos¨¦ ?ngel S¨¢nchez Asia¨ªn, Miguel Dur¨¢n y el director general adjunto de la entidad, Jos¨¦ Mar¨ªa Arroyo.
Seg¨²n fuentes cercanas a la organizaci¨®n, la operaci¨®n llevada a cabo cuenta con el conocimiento y la conformidad de las autoridades econ¨®micas y de los organismos encargados de supervisar las actividades de la ONCE.
La operaci¨®n concretada ayer se rumoreaba desde hac¨ªa d¨ªas en c¨ªrculos financieros, y con especial fuerza desde que el BBV y la ONCE llegaron a un acuerdo en el Pa¨ªs Vasco por el que la entidad financiera prestar¨ªa el apoyo de la red inform¨¢tica en sus 230 oficinas bancarias a las actividades de la organizaci¨®n.
Por otra parte, las mismas fuentes se?alan que las negociaciones entre el BBV y la ONCE se han prolongado durante varias semanas, en las que, sobre todo, se ha procurado la discreci¨®n.
El buen fin de las negociaciones con el banco vasco y la ausencia de dificultades que impidieran su concreci¨®n definitiva contrasta, y as¨ª se afirma en el seno de la ONCE, con las reticencias con que han sido acogidas las propuestas de inversi¨®n de Miguel Dur¨¢n, tanto en el Banco Central como en el Espa?ol de Cr¨¦dito.
Entrevista con Esc¨¢mez
El jueves de la pasada semana, la conversaci¨®n entre Miguel Dur¨¢n y Mario Conde no dio el fruto esperado por el primero y no se lleg¨® a ning¨²n acuerdo para la compra de acciones del Banesto.Mario Conde, seg¨²n afirmaron fuentes al tanto de la operaci¨®n, se interes¨® por la posibilidad de que la ONCE sindicara con ¨¦l y no con los Albertos las acciones en el caso de que accediera a vender alg¨²n paquete de la entidad.
La ONCE, seg¨²n manifest¨® en su d¨ªa su director general adjunto, Jos¨¦ Mar¨ªa Arroyo, tiene intenci¨®n de respetar todos los t¨¦rminos del acuerdo a que lleg¨® con el grupo Construcciones y Contratas (Grucycsa) el pasado d¨ªa 13 de enero. Dicho acuerdo incluye el compromiso de sindicar en Cartera Central las acciones del futuro Banco Espa?ol Central de Cr¨¦dito (BECC) en el caso de que se adquieran.
Miguel Dur¨¢n se entrevistar¨¢ hoy con el presidente del Banco Central, Alfonso Esc¨¢mez, para tratar de negociar la compra de parte de la autocartera de la entidad, de acuerdo con las intenciones expresadas mediante carta a los presidentes del Banesto y del Central hace aproximadamente un mes.
Los planes de la ONCE prev¨¦n una inversi¨®n en el futuro BECC de unos 19.000 millones de pesetas, suficientes, seg¨²n sus c¨¢lculos, para adquirir el 2,5% de las acciones de la entidad financilera.
La actividad inversora de la organizaci¨®n fue muy criticada la semana pasada por cuatro de las cinco organizaciones sindicales con representaci¨®n en el seno de la Organizaci¨®n Nacional de Ciegos de Espa?a. Seg¨²n las organizaciones sindicales UGT, CC OO, APEAVO y CETO, las inversiones que est¨¢ llevando a cabo la ONCE son "meramente especulativas y ponen en peligro el futuro de la organizaci¨®n".
El presidente de CC OO, Marcelino Camacho, calific¨® tambi¨¦n las inversiones, tild¨¢ndolas de "uno de los mayores esc¨¢ndalos del pa¨ªs".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
