El FMLN y los partidos salvadore?os dialogar¨¢n en M¨¦xico

Los partidos pol¨ªticos salvadore?os han invitado a la guerrilla del Frente Farabundo Mart¨ª para la Liberaci¨®n Nacional (FMLN) a mantener conversaciones sobre el futuro del pa¨ªs. La guerrilla acept¨® anoche la invitaci¨®n; la reuni¨®n se celebrar¨¢ en M¨¦xico el lunes y martes pr¨®ximos.Pese a que la iniciativa supone un gesto in¨¦dito en favor de la reconciliaci¨®n y la concertaci¨®n pol¨ªtica en este pa¨ªs, los partidos llegar¨¢n con las manos atadas por la negativa del Ej¨¦rcito a retrasar las elecciones previstas para el 19 de marzo.
La decisi¨®n de reunirse con la guerrilla fue tomada el mi¨¦rcoles por todos los partidos de El Salvador, despu¨¦s de una reuni¨®n en la que analizaron la propuesta presentada por el FMLN el mes pasado en M¨¦xico y las aclaraciones posteriores a las fuerzas pol¨ªticas. Los partidos coincidieron en que, "por razones obvias", no existen condiciones para que esa reuni¨®n se celebre en El Salvador y piden a la guerrilla que elija uno de los tres pa¨ªses propuestos.
La "razones obvias" son que el pa¨ªs se encuentra actualmente bajo un alto grado de inestabilidad, sometido m¨¢s que nunca a la fiscalizaci¨®n de unas fuerzas armadas que han amenazado con un golpe de Estado si es aceptada la oferta guerrillera de posponer las elecciones hasta el pr¨®ximo mes de septiembre.
Al anunciar su decisi¨®n, los partidos dijeron que acudir¨¢n a las conversaciones sin condiciones previas. Aseguran que sigue siendo factible el retraso de los comicios, aunque no quisieron pronosticar de cu¨¢nto puede ser ese retraso.
Los partidos saben que en esta negociaci¨®n se juegan mucho. El FMLN han manifestado, en una carta aclaratoria enviada el pasado d¨ªa 16 a todas las organizaciones pol¨ªtica salvadore?as, que "decir ahora elecciones el 19 de marzo es igual a decir continuaci¨®n y profundizaci¨®n de la guerra, mientras que decir elecciones el 15 de septiembre equivale a decir comienzo de la marcha real hacia la paz".
"Ninguno de los bandos", a?ade el documento enviado a los partidos, "tendr¨ªa condiciones internas e internacionales para continuar la guerra despu¨¦s de elecciones en condiciones verdaderamente democr¨¢ticas. Esto implicar¨ªa un enorme potenciamiento de la voluntad de paz y volver¨ªa irreversible el fin de la guerra por v¨ªa pol¨ªtica".
El margen de maniobra es m¨ªnimo. El d¨ªa 13, el ministro de Defensa, Eugenio Vides Casanova, advirti¨® al pa¨ªs que la lealtad del Ej¨¦rcito para con el presidente de la Rep¨²blica termina el 1 de junio de 1989, fecha marcada por la Constituci¨®n para la transmisi¨®n de poderes.
En privado, al presidente Napole¨®n Duarte se le ha dicho a¨²n m¨¢s claramente que el Ej¨¦rcito podr¨ªa tomar el poder si se produce alguna irregularidad constitucional.
En este estrecho espacio intentantan moverse los partidos. El candidato de Convergencia Democr¨¢tica, Guillermo Ungo, cree que se puede encontrar una f¨®rmula para retrasar los comicios sin que Duarte tenga que alargar su mandato. Para ello habr¨ªa que nombrar un Gobierno provisional durante seis meses. Esto tampoco gusta al Ej¨¦rcito.
El Salvador corre el peligro de quedar aislado como el ¨²nico conflicto sin posibilidades de soluci¨®n pac¨ªfica. Los presidentes en sus reuniones de Costa del Sol, no pudieron dedicar a la guerra salvadore?a m¨¢s que un peque?o p¨¢rrafo. En esas l¨ªneas se anima a "todos los sectores" a participar en las elecciones, sin precisar fechas ni condiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.