Desciende el nivel de los embalses en la cuenca del Ebro
Los embalses de la cuenca del Ebro en Arag¨®n se encuentran al 37,7% de su capacidad. El nivel en toda la cuenca, desde Cantabria hasta Catalu?a, es del 45,8%, y registra un descenso del 0,7% cada mes, seg¨²n datos de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro. La situaci¨®n m¨¢s grave se da en la margen izquierda del r¨ªo. No se recuerda una sequ¨ªa similar desde el a?o 1951 y la escasez de lluvia y nieve ha ocasionado dificultades en el abastecimiento y p¨¦rdidas en sectores econ¨®micos como el turismo, la agricultura y la ganader¨ªa.Los pueblos que estaban inundados por los pantanos han vuelto a emerger al descender el nivel del agua. Tal es el caso de Mediano y El Grado, en los embalses del mismo nombre, que se encuentran al 20% de su capacidad. UGT ha solicitado a la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del Ebro permiso para usar las piedras del viejo pueblo de El Grado para reconstruir las casas de Lig¨¹erri, poblado que tiene cedido para destinarlo a residencia veraniega y de recreo.
La sequ¨ªa y la ausencia de nieve est¨¢n ocasionando p¨¦rdidas en el turismo -dos estaciones invernales est¨¢n cerradas-, la agricultura y la ganader¨ªa. Varias organizaciones agrarias han comprado dos millones de kilos de naranjas valencianas destinadas a alimentar el ganado ovino ante la falta de pastos y dado que el Pa¨ªs Valenciano ha registrado este a?o un importante excedente en la cosecha de esta fruta. El jueves lleg¨® este producto, que comenz¨® a ser consumido por las ovejas. Se ha pagado a 0,25 pesetas el kilo ya que el Ministerio de Agricultura subvenciona con 23 pesetas el kilo. Los ganaderos aseguran que el consumo de c¨ªtricos por las ovejas no afectar¨¢ al sabor de la carne.
El escaso caudal del Canal Imperial de Arag¨®n, del que se abastece la ciudad de Zaragoza, es una de las causas de que el agua que sale por los grifos tenga olor, color y sabor, aunque su potabilidad est¨¦ garantizada. La sequ¨ªa ha propiciado que se produzcan algunos incendios forestales, como los tres registrados esta semana en el valle pirenaico de Gistain, en el que ardieron unas 20 hect¨¢reas de matorrales.
Los recursos de los embalses de la cuenca del Ebro registran una media del 45,8% de su capacidad, mientras que los pantanos aragoneses se encuentran al 35,7%, frente al 89,4% que registraban en la misma fecha del a?o pasado. Sobre unas posibilidades de embalse de 3.679 hect¨®metros c¨²bicos s¨®lo tienen almacenados 1.315, y unas reservas de energ¨ªa de 194 gigavatios/ hora, que representa un nivel del 22,8%. El mayor embalse del Ebro, el de Mequinelza, tiene ocupado un 27,7% de su aforo, 425 hect¨®metros c¨²bicos de los 1.534 que puede llegar a albergar. Los agricultores y vecinos de algunos municipios se han quejado del descenso del nivel de este pantano al haber desembalsado agua para la t¨¦rmica de Asc¨®.
Captaci¨®n de agua
El director general de Obras Hidr¨¢ulicas, Javier Rubio, anunci¨® en Zaragoza que su departamento tratar¨¢ de localizar nuevas fuentes de captaci¨®n de agua para abastecimiento en la cuenca del Ebro durante la prolongada sequ¨ªa. Reconoci¨® que las nuevas captaciones no ser¨¢n un trabajo f¨¢cil, pues requieren grandes inversiones. El Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo realizar¨¢ en los pr¨®ximos a?os obras por valor de 80.000 millones de pesetas, en su mayor¨ªa destinados a recuperaci¨®n de redes de infraestructura para regad¨ªos en la cuenca del Ebro.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.