Publicaci¨®n del primer volumen del cat¨¢logo completo de la obra de T¨¢pies
El primero de los seis vol¨²menes que compondr¨¢n el cat¨¢logo de toda la obra pict¨®rica del artista catal¨¢n Antoni T¨¢pies ser¨¢ presentado esta tarde en el Palau de la Generalitat, con la presencia del pintor, del presidente de la instituci¨®n, Jordi Pujo?, y del conseller de Cultura, Joan Guitart.La aparici¨®n de este cat¨¢logo no s¨®lo es destacable por la dimensi¨®n art¨ªstica de Antoni T¨¢pies, considerado el mayor artista catal¨¢n y espa?ol vivo y una de las tres o cuatro m¨¢ximas figuras mundiales de las artes pl¨¢sticas de vanguardia, sino tambi¨¦n por las meras dimensiones de su obra pict¨®rica, que comprende m¨¢s de 5.000 obras a lo largo de m¨¢s de 40 a?os.
La catalogaci¨®n de la obra pict¨®rica de T¨¢pies es una tarea que tiene sus ra¨ªces en las primeras ¨¦pocas creativas del artista, ya que T¨¢pies fotografi¨® sistem¨¢ticamente toda su producci¨®n desde 1949 a instancias del fallecido historiador del arte J. Gudiol, quien inici¨® la tarea de la ordenaci¨®n del material. En 1974 surgi¨® la idea de publicar un cat¨¢logo y en 1976 se comenz¨® a trabajar sistem¨¢ticamente en la ordenaci¨®n del material fotogr¨¢fico y de las fichas t¨¦cnicas.
El primer volumen del cat¨¢logo que hoy se presenta se comenz¨® en 1986. La direcci¨®n y la catalogaci¨®n del trabajo han estado a cargo de Anna Agust¨ª, con un pr¨®logo de Georges Raillard y una cronolog¨ªa de Miquel T¨¢pies Barba. El cat¨¢logo en su actual configuraci¨®n forma parte de las primeras iniciativas de la naciente fundaci¨®n T¨¢pies y ha sido coproducido por ¨¦sta y Edicions Pol¨ªgrafa. El dise?o gr¨¢fico del cat¨¢logo es de Salvador Saura y Ram¨®n Torrente.
Este volumen comprende todas las obras realizadas por T¨¢pies desde 1943 hasta 1960, desde los primeros trabajos figurativos del pintor o sus incursiones en la ¨®rbita del superrealismo, hasta la primera plenitud de su obra mat¨¦rica, que coincidi¨® con su descubrimiento internacional. Los restantes cinco vol¨²menes aparecer¨¢n a raz¨®n de uno por a?o, con lo que el cat¨¢logo estar¨¢ completo hacia 1993 o 1994.
Unidad creativa
Para la catalogaci¨®n de las obras se ha seguido un criterio estrictamente cronol¨®gico, sin distinci¨®n de soportes flisicos, dada la esencial y compleja unidad creativa de la obra de T¨¢pies. Se han excluido de esta catalogaci¨®n la obra gr¨¢fica y los carteles, de los que existen sendos cat¨¢logos espec¨ªficos, as¨ª como un reducido n¨²mero de originales que, por su naturaleza (se trata de estudios acad¨¦micos, esbozos, copias, retratos de encargo o dedicatorias originales), el pintor no ha considerado oportuno incluir en el mismo.El primer libro del cat¨¢logo de T¨¢pies ha sido, sin duda, el de m¨¢s dif¨ªcil preparaci¨®n, ya que en ¨¦l se reproducen obras de dif¨ªcil localizaci¨®n correspondientes a los primeros a?os del artista y, tal vez el m¨¢s revelador, porque se trata de obras decisivas para comprender los or¨ªgenes y la consolidaci¨®n del mundo y el lenguaje creativos de T¨¤pies.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.