En vigor la ley que ampl¨ªa a 16 semanas el permiso de maternidad
La ley que ampl¨ªa a 16 semanas el permiso por maternidad apareci¨® ayer publicada en el Bolet¨ªn Oficial del Estado, con fecha de 3 de marzo. En ella se establecen medidas para la igualdad de trato de la mujer en el trabajo, con el fin de compatibilizarlo con el ejercicio de la maternidad y la paternidad. Los legisladores han considerado que las anteriores disposiciones no evitaban que la necesaria atenci¨®n de los hijos reci¨¦n nacidos incidiera negativamente sobre la vida laboral de los trabajadores.Por ello, adem¨¢s de la ampliaci¨®n de dos semanas, se establece que, al menos seis de ellas, han de ser disfrutadas despu¨¦s del parto, a tono con las recomendaciones de la Organizaci¨®n Mundial de la Salud y de la Organizaci¨®n Internacional del Trabajo. Esta ley tiene car¨¢cter retroactivo para todas aquellas mujeres que se encuentren disfrutando permiso de maternidad o excedencia en el momento de su publicaci¨®n. El padre podr¨¢ disfrutar de hasta seis semanas de permiso en caso de fallecimiento de la madre. Ser¨¢n cuatro en caso de que los dos trabajen, al final del periodo y sin coincidir con el permiso materno.
Por otra parte, en la excedencia por cuidado de los hijos se admite la reserva de trabajo durante el primer a?o, y esto es igual en caso de adopci¨®n de menores de cinco a?os. En el caso de funcionarias, se establece un periodo m¨¢ximo de tres a?os por hijo, no siendo acumulables si se tiene otros hijos dentro de la anterior excedencia.
Si se trata de una adopci¨®n de un menor de nueve meses, el permiso ser¨¢ de ocho semanas. Si tiene menos de cinco a?os, de seis, y este derecho solo podr¨¢ disfrutarlo uno de los padres en caso de que ambos trabajen.
En esta ley tambi¨¦n se contempla la salvaguardia de la intimidad y la consideraci¨®n debida, tanto a trabajadoras como a trabajadores, en los casos de ofensas verbales o f¨ªsicas de car¨¢cter sexual, con el fin de evitar situaciones de acoso sexual en el trabajo, y, en caso de que se produzcan, facilitar la definici¨®n de situaciones de manera que queden claramente integradas en la esfera de la tutela jur¨ªdica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.