La nueva figura pol¨ªtica del diputado permanente

La aparici¨®n de una nueva figura pol¨ªtica, el diputado permanente, miembro del Soviet Supremo de la URSS, obligado a pasarse hasta ocho meses al a?o en Mosc¨², es una de las grandes novedades del proyecto de reforma pol¨ªtica en marcha, que ha sido realizada con tanta aceleraci¨®n que nadie sabe a¨²n cu¨¢nto van a ganar, d¨®nde van a residir y a trabajar los diputados del Soviet Supremo, cuyas sesiones de primavera y oto?o tendr¨¢n entre tres y cuatro meses de duraci¨®n.La nueva estructura de poder estatal sovi¨¦tico se apoya en dos parlamentos, ambos con poderes legislativos y de veto sobre decisiones anticonstitucionales.
El Congreso de los Diputados Populares, que tendr¨¢ 2.250 miembros, ser¨¢ el organismo resultante de las elecciones del 26 de marzo. El Congreso se re¨²ne una vez al a?o y sus diputados son elegidos por cinco a?os. Un tercio representa unidades territoriales seg¨²n su poblaci¨®n. Otro tercio representa distritos territoriales-nacionales que tienen en cuenta las distintas comunidades ¨¦tnicas sovi¨¦ticas. El ¨²ltimo tercio pertenece a organizaciones sociales de acuerdo con unos cupos detalladamente especificados.
El Soviet Supremo de la URSS, de 440 diputados, con dos c¨¢maras (Soviet de la Uni¨®n y Soviet de las Nacionalidades) a raz¨®n de 220 diputados en cada una de ellas, es el ¨®rgano permanente del legislativo y surge en votaciones secretas del Congreso de Diputados Populares. El Soviet Supremo toma la decisi¨®n sobre el env¨ªo de tropas a otro pa¨ªs.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
