Rial niega que su obra ridiculice la colonizaci¨®n espa?ola
'Cipango' se estrenar¨¢ en Caracas con subvenci¨®n del Ministerio de Cultura
Jos¨¦ Antonio Rial, autor de Cipango, una coproducci¨®n hispano-venezolana, desminti¨® al embajador espa?ol, Amaro Gonz¨¢lez de Mesa, que su obra ridiculice la colonizaci¨®n espa?ola de Am¨¦rica. Hace una semana, el embajador Gonz¨¢lez de Mesa declar¨® que hab¨ªa sido invitado para hacer la presentaci¨®n en el estreno de Cipango, pero que no ir¨ªa porque al leer el texto encontr¨® que era injurioso e injusto con la colonizaci¨®n espa?ola y los inmigrantes espa?oles.
En respuesta a estas cr¨ªticas, Jos¨¦ Antonio Rial aclar¨® que en la prensa venezolana no ha habido pol¨¦mica ni esc¨¢ndalo en torno a su obra, que se estrenar¨¢ el 21 de marzo con el grupo Rajatabla y su director, Carlos Gim¨¦nez. "Es cierto que se ha hablado mucho sobre mi obra, pero siempre favorabemente", dijo el autor de la obra, nacido en Espa?a y que vive desde hace a?os en Am¨¦rica.A Rial le sorprendieron las declaraciones del embajador Gonz¨¢lez de Mesa. Dijo que nunca hab¨ªa hablado con ¨¦l para que estuviera presente en el estreno de la obra. "Un d¨ªa, por terceras personas, me mand¨® a pedir el libreto. Se lo mand¨¦, aunque no acostumbro a hacerlo porque aqu¨ª no hay censura previa, y tampoco en Espa?a, pero por cortes¨ªa se lo mand¨¦. En vez de llamarme personalmente para decirme que no le hab¨ªa gustado, lo que hizo fue decir a trav¨¦s de otros que ¨¦l no iba a asistir al estreno".
Consider¨® que Gonz¨¢lez de Mesa est¨¢ en su derecho de no ir al estreno y le pareci¨® poco elegante por parte del embajador que haya aprovechado la presencia de corresponsales espa?oles en Caracas, con motivo de los disturbios c¨¢llejeros ocurridos en la semana del 27 de febrero, para invitarlos a almorzar y decirles que Cipango ridiculiza la colonizaci¨®n espa?ola.
El Ministerio de Cultura de Espa?a aport¨® en noviembre pa sado 19.000 d¨®lares (m¨¢s de dos millones de pesetas) para el montaje de la pieza teatral, seg¨²n su autor, quien es un dramaturgo y periodista de origen espa?ol con 40 a?os de residencia en Venezuela.
Cipango transcurre en los a?os veinte de este siglo en un burdel del viejo puerto de La Habana, donde la due?a, llamada Isabel I, porque es la primera en fundar un lenocinio, celebra el D¨ªa de la Raza, ya que es una idealista y apegada a su Andaluc¨ªa natal. Rial confes¨® que ha querido expresar "el patriotismo, el apego a los acontecimientos espa?oles, incluso la fe religiosa, ya no en la inmigraci¨®n espa?ola, sino incluso en los ba os fondos de esta inmigraci¨®n. Mi personaje es una madama, la due?a de un prost¨ªbulo que es fan¨¢ticamente devota de la Virgen del Pilar, del descubrimiento y de todo lo espa?ol".
Sostuvo que su obra "no ridiculiza nada. Es un canto a la inmigraci¨®n, pero yo soy un autor moderno y tomo el tema de la colonizaci¨®n desde un ¨¢ngulo nuevo, y entonces, como la conozco desde todos los ¨®rdenes sociales, se me ocurre que una prostituta, pero una prostituta idealista, es la que honre a Espa?a en el D¨ªa de la Raza".
Orientaci¨®n contempor¨¢nea
Rial ha querido darle una orientaci¨®n contempor¨¢nea a Cipango. "Es un poco de sarcasmo contra lo mitol¨®gico de ciertas convenciones hist¨®ricas. S¨¦ que en esta Am¨¦rica no se puede escribir una pieza de teatro que fuera algo as¨ª como un discurso de un diplom¨¢tico celebrando las glorias del 12 de octubre, y en cambio, por lo que veo, en ciertas autoridades espa?olas, como en la comisi¨®n del V Centenario, parece querer exigir que sigamos dentro de la l¨ªnea franquista de la hispanidad".En su opini¨®n, el V Centenario debe ser fraternal y de integraci¨®n de hermandad, y para eso "hay que olvidarse un poco del descubrimiento, de la colonizaci¨®n y de todo el imperio espa?ol, e ir a las verdades profundas de lo que nos ha unido, que es la inmigraci¨®n. La inmigraci¨®n espa?ola siempre es bien recibida en Am¨¦rica Latina".
Dijo que el director de Teatro del Ministerio de Cultura espa?ol, Jos¨¦ Manuel Garrido, le hab¨ªa confirmado el cr¨¦dito, al tiempo que lament¨® que la organizaci¨®n del V Centenario le hubiera prohibido poner el logotipo en su obra cuando antes se lo hab¨ªa exigido. "Esa prohibici¨®n nos tiene completamente sin cuidado".
Cipango est¨¢ invitada al festival de C¨¢diz, pero "han querido desprestigiar de tal manera la obra sin haberla visto que no sabemos si primero la invitar¨¢n a Nueva York, adonde ya me han invitado tres veces con mis obras, y por ¨²ltimo a Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Ministerio de Cultura
- III Legislatura Espa?a
- Gobierno de Espa?a
- Venezuela
- Literatura juvenil
- Obras teatro
- PSOE
- Exposici¨®n universal
- Acuerdos internacionales
- Dramaturgos
- Teatro
- Relaciones internacionales
- Ministerios
- Exposiciones
- Legislaturas pol¨ªticas
- Partidos pol¨ªticos
- Agenda cultural
- Artes esc¨¦nicas
- Literatura
- Pol¨ªtica exterior
- Sudam¨¦rica
- Espect¨¢culos
- Gobierno
- Gente
- Cultura