M¨¢s de 250.000 usuarios, afectados en la primera jornada de huelga en Renfe
Los paros en el transporte ferroviario afectaron ayer a cerca de 260.000 viajeros, seg¨²n los sindicatos. Los m¨¢s afectados fueron los de trenes de cercan¨ªas, que funcionaron al 50% en la mayor¨ªa de las ciudades. Por lo que respecta al seguimiento de la huelga, las cifras son dispares; seg¨²n Renfe, fue secundada por el 28% del turno de noche y el 42% del de la ma?ana, mientras el comit¨¦ de empresa calcula que fue a la huelga el 92% de los trabajadores no afectados por los servicios m¨ªnimos.
Seg¨²n el comit¨¦ de empresa, la mayor parte de los 260.000 afectados corresponden a los viajeros que utilizan las l¨ªneas de cercan¨ªas. Se ofertaron 200.000 plazas menos para los viajes de cercan¨ªas mientras que en los trenes de largo recorrido salieron 60.000 menos.Seg¨²n la compa?¨ªa, fueron 10.000 personas las que no pudieron utilizar los trenes nocturnos de largo recorrido en la primera jornada de huelga. La posibilidad de cambiar los billetes para las cero horas del d¨ªa 19 hizo que m¨¢s de un 20% de los usuarios optasen por cambiar de fecha. A esta cifra de perjudicados Renfe suma los 90.000 viajeros que no pudieron utilizar los trenes de cercan¨ªas en Madrid.
En cuanto al seguimiento de la huelga, las cifras son dispares. Mientras que Renfe asegura que fue secundada por el 28% de la plantilla del turno de noche y el 42% del de la ma?ana, el comit¨¦ de empresa calcula que fueron a la huelga el 92% de los trabajadores no afectados por los servicios m¨ªnimos.
Sin conflictos
Los sindicatos destacaron la "normalidad" de la huelga si se toma como referencia los conflictos de otros a?os, en los que se impusieron los servicios m¨ªnimos en un clima de conflictividad. Para Mariano Santiso, portavoz del comit¨¦ de empresa, "es una experiencia positiva de cara al futuro, en pro de unos servicios m¨ªnimos adecuados y autorregulados".
Por otro lado, hoy se ampliar¨¢n los serv¨ªcios m¨ªnimos de cercan as de Vizcaya hasta un total de 11 ferrocarriles, con el fin de facilitar el desplazamiento a la manifestaci¨®n por la paz que se celebrar¨¢ en Bilbao. La huelga terminar¨¢ a las 24 horas de hoy, cuando se pondr¨¢ en marcha un programa de trenes especiales. Los trenes de cercan¨ªas se reducir¨¢n hasta el 25% y tan s¨®lo funcionar¨¢n de seis a nueve de la ma?ana y de la tarde. Las pr¨®ximas jornadas de huelga previstas en Renfe, en caso de que las partes negociadoras no lleguen a un icuerdo sobre la negociaci¨®n colectiva, se realizar¨¢n los d¨ªas 6 y 7 de abril.
Por otro lado, Trasmediterr¨¢nea ha anunciado que reducir¨¢ al 61% las traves¨ªas programadas debido a la huelga que su personal de flota realizar¨¢ del 20 al 27 de marzo. De las 301 salidas previstas se efectuar¨¢n 182. La flota de Baleares, Canarias, M¨¢laga, Melilla y AImer¨ªa dejar¨¢ de funcionar a las once de la noche del d¨ªa 20 de marzo hasta las ocho de la ma?ana del 21. En Algeciras y Ceuta la flota parar¨¢ de cuatro a doce de la noche en la primera jornada de huelga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.